José Cuervo sirve menos tequilas, pero sus ganancias se disparan 300%

José Cuervo sirve menos tequilas, pero sus ganancias se disparan 300%

Entre abril y junio de este año las ventas de José Cuervo aumentaron solo 2.8% a 11,462 millones de pesos.

Las ganancias de José Cuervo, propiedad de la familia Beckmann, alcanzaron los 2,006 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, lo que representó un crecimiento de 300.2% respecto al mismo periodo del año pasado.

La empresa de la familia Beckmann explicó que, durante la primera mitad de 2025, continuaron operando en un entorno global volátil y competitivo. No obstante, las preferencias del consumidor siguieron favoreciendo a marcas auténticas y de alta calidad, como el de su portafolio.

Chihuahua

De acuerdo con su reporte financiero, entre abril y junio de este año sus ventas aumentaron, aunque a un menor ritmo de 2.8%, a 11,462 millones de pesos, impulsadas principalmente por los efectos positivos de la conversión de divisas.

El tequila se posiciona como un motor clave de crecimiento en todas las regiones, impulsado por el dinamismo sostenido de la categoría. Comenzamos a observar señales tempranas de mejora en ciertos mercados y seguimos trabajando para lograr una alineación más equilibrada entre shipments y depletions

afirmó.


Iberdrola Mexico

Menos tequilas, más ganancias para José Cuervo

El volumen total comercializado a nivel mundial disminuyó 4.2% en el segundo trimestre, frente a igual lapso de 2024, alcanzando 6,458 millones de cajas de nueve litros.

En este sentido, la tequilera detalló que en Estados Unidos y Canadá sus ingresos subieron 1.5% anual, a pesar de una disminución de 6.8% en volumen.

Durante el mismo periodo, las ventas en México aumentaron 4.8% año contra año, debido principalmente al crecimiento en volumen, mientras que en el resto del mundo subieron 4.5% en comparación con el segundo trimestre de 2024, favorecidas principalmente por efectos positivos de conversión de divisas.

Mientras que el Ebitda alcanzó los 2,687 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 16.7% año contra año.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top