7 de abril 2022 | 4:40 pm
La marca de tequila José Cuervo alista para el próximo verano la apertura de su primera destilería en el metaverso en 3D en el mundo virtual Decentraland.
El lanzamiento convierte a la marca de licores en la primera en estar presente en la plataforma de realidad virtual descentralizada, en una apuesta por atraer a consumidores más jóvenes.
El salto de José Cuervo al metaverso será a través de experiencias virtuales No Token Fungibles (NFT, por sus siglas en inglés), una tendencia hacia el mundo virtual de varias marcas que desde hace meses hacen activaciones en Roblox y ponen a la venta NFT.
En un comunicado, la tequilera explicó que una encuesta realizada en diciembre de 2021 por la empresa norteamericana de análisis e investigación Harris revela que el 38% de la generación Z piensa que “el metaverso será el próximo gran acontecimiento y formará parte de sus vidas la próxima década”.
Te puede interesar: NFT: Usuarios podrán obtener regalías por el éxito de una canción
Educación virtual sobre el tequila
El espacio incluirá educación sobre el tequila, productos de edición limitada y entretenimiento para consumidores de 21 años en adelante, con la finalidad de crear una experiencia total y accesible alrededor del mundo, señaló la marca.
Lander Otegui, vicepresidente de marketing de Proximo Spirits (Cuervo EUA), aseguró que no resulta extraño que José Cuervo lleve su tequila a lugares inexplorados, pues es momento de conducir a la marca hacia una nueva frontera y de llevar el tequila a nuevas audiencias
Para entrar a ese universo virtual, Cuervo está colaborando con un grupo de expertos y diseñadores especializados en experiencia digital para crear la destilería en el metaverso; entre ellos Ache, una agencia especializada en experiencias virtuales.
Entre otros colaboradores del proyecto está la agencia Tangible y los especialistas en experiencias gastronómicas basados en Reino Unido, Bompass & Parr, quienes serán los encargados de crear la estética y la experiencia del consumidor en la destilería.
También en el proyecto está la firma M2 Studio, quien es la encargada de construir el espacio virtual en Decentraland y programar la experiencia del usuario.
También puedes leer: José Cuervo apuesta por nuevos productos; invertirá 250 mdd en 2022
José Cuervo, la marca de tequila que alista la primera destilería en el metaverso
Pool CEO
Comparte
7 de abril 2022 | 4:40 pm
La marca de tequila José Cuervo alista para el próximo verano la apertura de su primera destilería en el metaverso en 3D en el mundo virtual Decentraland.
El lanzamiento convierte a la marca de licores en la primera en estar presente en la plataforma de realidad virtual descentralizada, en una apuesta por atraer a consumidores más jóvenes.
El salto de José Cuervo al metaverso será a través de experiencias virtuales No Token Fungibles (NFT, por sus siglas en inglés), una tendencia hacia el mundo virtual de varias marcas que desde hace meses hacen activaciones en Roblox y ponen a la venta NFT.
En un comunicado, la tequilera explicó que una encuesta realizada en diciembre de 2021 por la empresa norteamericana de análisis e investigación Harris revela que el 38% de la generación Z piensa que “el metaverso será el próximo gran acontecimiento y formará parte de sus vidas la próxima década”.
Te puede interesar: NFT: Usuarios podrán obtener regalías por el éxito de una canción
Educación virtual sobre el tequila
El espacio incluirá educación sobre el tequila, productos de edición limitada y entretenimiento para consumidores de 21 años en adelante, con la finalidad de crear una experiencia total y accesible alrededor del mundo, señaló la marca.
Lander Otegui, vicepresidente de marketing de Proximo Spirits (Cuervo EUA), aseguró que no resulta extraño que José Cuervo lleve su tequila a lugares inexplorados, pues es momento de conducir a la marca hacia una nueva frontera y de llevar el tequila a nuevas audiencias
Para entrar a ese universo virtual, Cuervo está colaborando con un grupo de expertos y diseñadores especializados en experiencia digital para crear la destilería en el metaverso; entre ellos Ache, una agencia especializada en experiencias virtuales.
Entre otros colaboradores del proyecto está la agencia Tangible y los especialistas en experiencias gastronómicas basados en Reino Unido, Bompass & Parr, quienes serán los encargados de crear la estética y la experiencia del consumidor en la destilería.
También en el proyecto está la firma M2 Studio, quien es la encargada de construir el espacio virtual en Decentraland y programar la experiencia del usuario.
También puedes leer: José Cuervo apuesta por nuevos productos; invertirá 250 mdd en 2022
Comparte
Pool CEO
Comparte
Johnson & Johnson se despide del talco para bebés; niega que cause cáncer
Pemex pide 6,500 mdd más para refinería Dos Bocas
Amancio Ortega, fundador de Zara, compra propiedad ocupada por FeDex a cambio de 35 mdd