Inversiones mixtas, clave para el sistema eléctrico mexicano, pero se requieren reglas claras: IMCO

Inversiones mixtas, clave para el sistema eléctrico mexicano, pero se requieren reglas claras: IMCO

IMCO hace un llamado para establecer reglas claras en el mercado del sistema eléctrico mexicano para aprovechar las inversiones mixtas.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que para cumplir con la infraestructura necesaria para el sistema eléctrico se requiere de una participación conjunta, sin embargo, dejó en claro la necesidad de reglas claras. 

Los inversionistas aún estarán pendientes de la publicación de los reglamentos restantes que estarán fijando la conclusión del andamiaje jurídico de la reforma energética impulsada desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).  

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con el centro de investigación, las nuevas reglas y disposiciones que implemente la Comisión Nacional de Energía (CNE) será la que defina las posibilidades de inversión dentro del sector en el país. 

Estas normativas serán el último eslabón en el andamiaje institucional y deberán incorporar condiciones claras y certeras para la plena implementación del nuevo marco legal y regulatorio del sector

señaló el IMCO. 


Iberdrola Mexico

¿Cómo incentivar la inversión en el sistema eléctrico mexicano?

Según el IMCO, para la firma, es necesario que las autoridades mexicanas expliquen que la inversión realizada en la generación eléctrica con contratos de largo plazo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y por generadores bajo el esquema de Producción Independiente de Energía  será considerada bajo control estatal y operará bajo los criterios y condiciones establecidos por la empresa pública. 

Asimismo, deben delinearse las nuevas reglas del mercado para no crear distorsiones y cumplir la meta de prevalencia estatal. La inversión privada debe quedar integrada de forma efectiva en la planeación de los proyectos.

El IMCO también hizo un llamado para que se promueva la transparencia en los proyectos de la CFE, especialmente cuando se habla de la disponibilidad de recursos y las estructuras de financiamiento. 

En el caso de las inversiones mixtas y los contratos a largo plazo será crucial contar con procesos de selección competitivos que no contemplen sólo el costo, sino también las sinergias y el valor agregado que puedan otorgar los nuevos socios de la CFE.  

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO