Coca-Cola confirma el regreso del azúcar de caña a su fórmula mientras supera expectativas del 2T25
Coca-Cola reportó ingresos y ganancias por encima de lo previsto en el segundo trimestre de 2025, a pesar de una caída en el volumen de ventas global. La compañía dijo que planea impulsar el consumo en Estados Unidos con una versión de su refresco endulzada con azúcar de caña.
El gigante de las bebidas reportó ingresos ajustados por 12,620 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, por encima de los 12,540 millones previstos por el mercado.
La utilidad neta atribuible a los accionistas fue de 3,810 millones de dólares, mientras que las ventas netas aumentaron un 1% interanual. Los ingresos orgánicos, que excluyen adquisiciones, desinversiones y el efecto cambiario, crecieron un 5%.
Sin embargo, la compañía enfrentó desafíos en ventas: el total de cajas unitarias cayó un 1% a nivel global, reflejando una mayor cautela de los consumidores ante la incertidumbre económica y geopolítica.
Las acciones de la compañía cayeron menos del 1% en las operaciones previas a la apertura del mercado. Hasta el momento, los papeles de Coca Cola registran una caída de 0.65% cotizando en 69.61 dólares por título (Ciudad de México, a 10:32 horas), según datos de Investing.
Ventas de Coca Cola caen en América Latina y EU
En la región de Norteamérica, el volumen de ventas bajó 1% debido a una menor demanda de su refresco homónimo. En América Latina se contrajo un 2% y en Asia-Pacífico un 3%. La excepción fue la región EMEA (Europa, Medio Oriente y África), donde el volumen creció un 3%.
Por categorías, el segmento de refrescos con gas, que incluye la clásica Coca-Cola, cayó un 1%. Las bebidas vegetales, jugos y productos lácteos disminuyeron 4%, mientras que el segmento de agua, bebidas deportivas, café y té se mantuvo estable gracias al buen desempeño del café.
Coca-Cola volverá a usar azúcar de caña
Con la mira puesta en reactivar sus ventas en Estados Unidos, Coca-Cola anunció que lanzará este otoño una versión de su refresco homónimo endulzada con azúcar de caña, en lugar de jarabe de maíz de alta fructosa que ha empleado desde 1980.
Esta fórmula ha ganado terreno entre la comunidad hispana gracias a que tiendas como Costco y Target han traído al mercado estadounidense la “Coca-Cola mexicana”, que es la única de todos los mercados que es endulzada con azúcar.
El anuncio ocurre tras comentarios del presidente Donald Trump, quien ha presionado a la compañía por utilizar “azúcar de caña real” para mejorar el sabor de su bebida favorita. No obstante, los aranceles sobre el azúcar importado podrían hacer que esta alternativa resulte más costosa para los consumidores que el jarabe de maíz producido localmente.
Coca-Cola ya endulza algunos de sus productos con azúcar de caña, como la limonada y Vitaminwater. Además, ha impulsado su portafolio bajo en azúcar con productos como Coca-Cola Zero, que creció 9% en volumen el año pasado.
Con información de CNBC
También puedes leer:
- Arca Continental evalúa propuesta de Trump de hacer productos Coca-Cola con azúcar en EU
- Costco confirma adiós a Pepsi; Coca Cola toma el control de la fuente de sodas
- Ganancias de Coca Cola FEMSA crecieron 13.8%