IFT multa a Telcel, de Carlos Slim, por prácticas monopólicas
Una nueva controversia surge en el sector de las telecomunicaciones, después de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) multó a Telcel, propiedad de Carlos Slim, con 1,782.6 millones de pesos por incurrir en prácticas monopólicas.
En un evento relevante enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa propietaria de Telcel, America Móvil, avisó a inversionistas que su subsidiaria, Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. (Telcel), fue notificada de la resolución en su contra emitida por el regulador.
La investigación data de 2021, cuando un competidor denunció que Telcel llevó a cabo prácticas monopólicas relativas en el mercado nacional de distribución y comercialización de tarjetas SIM, a través de la cadena de tiendas de conveniencia, Oxxo, que fue acreedora de una multa por 19.5 millones de pesos.
Telcel y Oxxo niegan prácticas monopólicas
Ambas empresas negaron dichas acusaciones, y señalaron que el caso carece de pruebas.
Telcel rechaza categóricamente haber cometido la práctica referida. Esta multa arbitraria y desproporcionada se basa en dichos de un competidor y en una investigación que se caracterizó por el actuar parcial y carente de pruebas por parte de la Autoridad Investigadora del IFT
subrayó la compañía.
America Móvil dijo que Telcel interpondrá todos los medios de defensa a su alcance contra el “abusivo proceso de investigación y esta arbitraria multa”.
Por su parte, Oxxo señaló que no coincide con los fundamentos de dicha resolución, ya que “no refleja la realidad de nuestro modelo de negocio, caracterizado por una oferta amplia, diversa y abierta, con más de 20 proveedores de tiempo aire y 4 de tarjetas SIM”.
Impugnaremos por las vías legales correspondientes. Seguiremos operando con normalidad nuestro servicio de telefonía, siempre con apego a la ley y a nuestro Código de Ética
mencionó Femsa en su comunicado.
Te puede interesar: