¿Iberdrola perfila su salida de México? Vendería plantas por 4,000 millones de euros
Iberdrola continuaría con su política silenciosa de países en los que no cuenta con seguridad jurídica para garantizar la rentabilidad de sus inversiones y ahora planearía la venta de 15 plantas en México, para lo cual habría contratado los servicios de Barclays Bank.
De acuerdo con fuentes del diario español El Confidencial, la empresa energética ha abierto un proceso para deshacerse de los alrededor de 2,600 megavatios de potencia con los que cuenta en suelo mexicano.
En llamada con inversionistas tras compartir su reporte trimestral, el presidente ejecutivo de la compañía, José Ignacio Sánchez Galán, fue cuestionado sobre el tema, pero sólo declaró que no hace comentarios sobre rumores.
La firma cuenta con presencia en Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y cuatro entidades más, y entre sus instalaciones se encuentran:
- Seis parque eólicos
- Tres fotovoltaicos
- Seis centrales de cogeneración y de ciclo combinado
Las propuestas que Barclays ya ha recibido por la infraestructura de Iberdrola rondan los 4,000 millones de euros, señalaron las fuentes del medio español. La cifra está vinculada en gran parte a una comercializadora que puede ayudar a generar un beneficio de explotación o EBITDA de más de 400 millones de euros.
Iberdrola y sus desencuentros con el gobierno de México
Diversos fondos estadounidenses han mostrado su interés por los activos que la compañía mantuvo en México luego de haber vendido el 55% de sus negocios al gobierno encabezado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En 2023, el mandatario mexicano y Sánchez Galán intercambiaron una serie de declaraciones que incluyeron amenazas de nacionalización; sin embargo, todo se solucionó con una transacción de 5,800 mde.
Tras la negociación, Sánchez Galán se había comprometido a mantenerse en México, pero finalmente ha optado por deshacerse del porcentaje restante del negocio que seguían operando.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) sancionó en 2022 con 9,145 millones de pesos a Iberdrola Energía Monterrey (IEM), una filial de la española, por vender electricidad producida bajo el esquema de autoabastecimiento.
Con información de El Confidencial
Leer más: