Humberto Del Río deja dirección de Monte de Piedad en medio de crisis por huelga
Monte de Piedad informó que Rafael Humberto Del Río Aguirre, director general de la institución, se separará del cargo a partir del próximo 30 de noviembre en medio de la crisis que vive la institución por la huelga de trabajadores activa.
La entidad recordó que en enero de 2025, Del Río Aguirre asumió la dirección con un proyecto de transformación en mente para el beneficio de las personas e instituciones que Monte de Piedad apoya, así como para la eficiencia de su operación diaria.
Este proyecto ha dado como resultado una mejor dinámica comercial, mayor eficiencia en la financiera y una gestión de datos más robusta para la toma de decisiones
destaca el comunicado.
Sin embargo, tras la decisión de separarse, los miembros del patronato de Monte de Piedad asumirán temporalmente la supervisión de las diversas direcciones de la institución para asegurar la continuidad de los programas, la atención a beneficiarios y el logro de los objetivos estratégicos, en tanto se designa al nuevo director general.

Monte de Piedad está pasando por una crisis que viene desde 2024
El momento complejo que está atravesando la institución es debido a la huelga que estalló desde el pasado 1 de octubre, movimiento que, de acuerdo con el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, es legal y existente por cumplir con los requisitos de forma, fondo y de mayoría. Esto luego de que Monte de Piedad presentará argumentos para desacreditar la manifestación.
La inconformidad se ha gestado desde 2024 con una huelga llevada a cabo en febrero de ese año, misma que casi duró un mes —más corta que la actual— y resultó en la firma de un acuerdo modificatorio del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que planteaba compromisos para mejorar las relaciones de trabajo y la viabilidad del Monte de Piedad.
Demandas de sus empleados
Sin embargo, trabajadores de la entidad afirman que no se ha cumplido ninguno de los acuerdos ya que no han recibido salario por casi dos meses, además del saqueo de oro de las sucursales y la creación de una financiera privada con los recursos de Monte de Piedad en la que se ha visto involucrado un personaje vinculado con Industria Peñoles, empresa minera propiedad de Alejandro Baillères.
Los empleados también acusan la ausencia de incrementos salariales y salarios muy bajos, la falta de ascensos escalafonarios, el despido masivo de trabajadores sindicalizados, hostigamiento, amenazas y presión para cambiar de sindicato, entre otras violaciones.
El comunicado de este miércoles de Monte de Piedad reitera la promesa al público en general y a sus clientes de que sus prendas están cien por ciento seguras pese a la situación de la huelga.
Con información de medios nacionales
Te puede interesar:







