HSBC anticipa que el oro alcanzará los 5,000 dólares en 2026; los metales caen en la sesión

HSBC anticipa que el oro alcanzará los 5,000 dólares en 2026; los metales caen en la sesión

El papel protagónico que tiene el oro como un activo de refugio lo ha llevado a tener un alza superior al 60% en lo que va del año.

HSBC prevé que los precios del oro podrían dispararse hasta los 5,000 dólares en el 2026, esto después de que durante el año ha reafirmado su posición como activo de refugio.

Es probable que el repunte del oro se mantenga hasta el primer semestre de 2026 debido a los riesgos geopolíticos, la incertidumbre de la política económica y el aumento de la deuda pública

ChihuahuaChihuahua

indicó el banco en una nota.

A diferencia de repuntes anteriores, HSBC ve con una alta probabilidad que muchos de los nuevos actores del mercado se mantendrán refugiados en este metal precioso, incluso después de que la subida de precios se modere.

Esta situación no necesariamente es por las ganancias, sino por el papel protagónico del oro como un activo de refugio y diversificador de portafolios.


Iberdrola Mexico

El banco también destacó que uno de los factores que impulse los precios del lingote, será el ciclo de recorte de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.

Por su parte, el grupo bancario ANZ pronosticó que el oro podría llegar a un máximo cercano a los 4,600 dólares por onza en junio de 2026.

Este máximo, según la firma, tendrá un descenso gradual en la segunda mitad del año conforme la Fed concluya su ciclo de flexibilización y se tenga mayor claridad sobre la economía estadounidense y las políticas arancelarias.

Precio del oro y plata retroceden

Los metales preciosos retrocedieron este viernes ante el fortalecimiento del dólar estadounidense, luego de que el presidente Donald Trump afirmara que un arancel “a gran escala” sobre China sería insostenible a largo plazo.

Los precios del oro cayeron alrededor de 2% después de alcanzar un máximo histórico por encima de los 4,300 dólares la onza.

A pesar de esta caída, el metal acumula un alza superior al 60% en lo que va del año, impulsado por las tensiones geopolíticas mundiales, las compras de los bancos centrales y las expectativas de recortes en las tasas de interés en Estados Unidos.

Por su parte, la plata al contado cayó un 4.1% a 51.99 dólares la onza, después de haber alcanzado un máximo histórico de 54.47 dólares, siguiendo el repunte del oro.

Con información de Reuters

Leer más. 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

back to top EL CEO