Honda sucumbe a escasez mundial de chips y a un panorama turbulento para los autos eléctricos
Honda Motor recortó su previsión de ganancias anuales debido a que la escasez de semiconductores está afectando a la producción, lo que se suma a un panorama turbulento para los vehículos eléctricos.
El productor de autos japonés prevé una ganancia operativa de 550,000 millones de yenes (3,600 millones de dólares) para el ejercicio fiscal que finaliza en marzo de 2026. Esta cifra es inferior a su previsión anterior de 700,000 millones de yenes y no alcanza las expectativas de los analistas, que esperaban que Honda elevara la previsión a 869,000 millones de yenes.
La escasez de chips y la caída de la demanda en Asia también llevaron a la compañía a reducir su previsión de ventas mundiales de automóviles a 3,340 millones de unidades, frente a los 3,620 millones previstos.
El fabricante de automóviles ya había anunciado que limitó o suspendió la producción en algunas de sus plantas estadounidenses después de que Pekín impidiera a Nexperia exportar desde sus instalaciones en China.

Cambio en la demanda de Honda, otro problema
Honda también destacó el impacto negativo que está sufriendo debido a la desaceleración de la demanda mundial de vehículos eléctricos. Ahora prevé que la proporción de estos vehículos en sus ventas globales se reduzca al 20%, frente al objetivo previamente anunciado del 30%.
Esto coincide con sus advertencias previas sobre la reducción de sus planes de inversión y la previsión de menores objetivos de ventas de vehículos eléctricos, especialmente tras la finalización de los incentivos fiscales para la industria en Estados Unidos.
De igual forma, los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de automóviles y piezas también han perjudicado las perspectivas de la compañía.

Consecuencias del panorama para los autos eléctricos
La ralentización en la producción de vehículos eléctricos llevará a Honda a detener el desarrollo de un modelo que no ha especificado y a discontinuar o reducir la fabricación de modelos impulsados conjuntamente en el marco de una posible alianza con Aston Martin.
El diario Nikkei informó que la compañía está retrasando el lanzamiento de un nuevo auto eléctrico en China como parte de una revisión de su estrategia de ventas en ese país.
En contraparte, el negocio de motocicletas de Honda sigue siendo un punto fuerte. La unidad registró un volumen de ventas y una utilidad operativa récord durante el primer semestre del ejercicio fiscal, incluso con el impacto negativo de la situación en Vietnam, donde se busca prohibir las motos de gasolina a pesar de que casi todo el país usa en un 80% las fabricadas por Honda.
Tras la publicación de sus resultados, las acciones de Honda disminuyen 2.16%, a 29.75 dólares cada una (Ciudad de México, 12:05 horas), de acuerdo con datos de Investing.
Con información de Bloomberg
Puedes leer más en:
Honda eleva pronóstico de ganancias pese a aranceles de Donald Trump
Donald Trump logra acuerdo comercial con Japón; se impondrán aranceles recíprocos del 15%
¿Efecto de aranceles? Esto dijeron las automotrices en el 1T25









