Honda eleva pronóstico de ganancias pese a aranceles de Donald Trump

Honda eleva pronóstico de ganancias pese a aranceles de Donald Trump

Honda elevó su pronóstico de ganancias anuales a 700,000 millones de yenes, a pesar del impacto negativo de los aranceles impuestos por Donald Trump.

Honda Motor elevó este miércoles su pronóstico de ganancias operativas para el año fiscal que finaliza en marzo de 2026, pasando de 500,000 millones de yenes a 700,000 millones de yenes (cerca de 4,700 millones de dólares), a pesar del impacto negativo generado por los nuevos aranceles de Estados Unidos a los automóviles y autopartes japonesas.

Durante el trimestre de abril a junio, la compañía reportó utilidades operativas por 244,000 millones de yenes, por debajo de los 310,000 millones estimados por analistas debido al golpe arancelario de 125,000 millones. Aun así, la automotriz se muestra optimista ante el ajustes en las perspectivas cambiarias y una menor carga fiscal a la esperada.

Chihuahua

Las ventas trimestrales cayeron un 1% a 5.3 billones de yenes. Sin embargo, Honda redujo su estimación de impacto bruto por aranceles de 650,000 millones a 450,000 millones. Honda señaló un entorno menos adverso tras un reciente acuerdo comercial con Estados Unidos que evitó lo que calificaron como “el peor escenario”.

Negocio de motocicletas de Honda resiste

Honda mantuvo su estimación de ventas anuales sin cambios, en 3.62 millones de unidades. Su negocio de motocicletas mostró resiliencia, especialmente en Brasil, mientras que las ventas de automóviles disminuyeron significativamente en Asia, con una caída marcada en China. 

La Unión Americana sigue siendo el mercado clave para Honda: vendió cerca de 1.4 millones de vehículos en ese país durante 2024, de los cuales el 40% fueron importados.


Iberdrola Mexico

Pospone planta de eléctricos

Por otra parte, Honda confirmó que pospondrá dos años sus planes de expandir su cadena de suministro de vehículos eléctricos a Ontario, Canadá, debido a la caída en la demanda. El proyecto contemplaba una planta de baterías y una fábrica con capacidad anual de 240,000 vehículos eléctricos. 

Con información de Bloomberg

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top