Home Depot mantiene sus previsiones de ganancias en 2025; no incrementará precios por tema de aranceles
La minorista de mejoras para el hogar, Home Depot, entregó un reporte trimestral mixto, sin embargo, la mira de los inversionistas se centró en las previsiones de ganancias para todo 2025, las cuales se mantuvieron sin cambios, y el mensaje de no incrementar precios pese a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Durante su primer trimestre fiscal, la compañía con sede en Georgia, Estados Unidos, logró ingresos de 39,860 millones de dólares (mdd), con lo cual superó las estimaciones de 39,310 mdd. Sin embargo, las ganancias por acción quedaron por debajo de lo esperado a 3.56 dólares por título.

En el período finalizado el pasado 4 de mayo, los ingresos netos de la empresa se ubicaron en 3,430 mdd, o 3.45 dólares por acción, por debajo de los 3,600 mdd, o 3.63 dólares por papel, de igual período del año pasado.
Pese a estos datos, Home Depot reafirmó que sus ventas totales alcanzarán un crecimiento de 2.8% durante todo 2025; mientras que las ventas comparables —las cuales eliminan el impacto de factores puntuales como la apertura de tiendas y las diferencias de calendario— crecerían 1%.
La empresa basa sus proyecciones en la fortaleza económica de sus clientes y en la continuidad del acuerdo entre China y Estados Unidos para reducir de forma temporal los aranceles a las importaciones entre ambas naciones.
Home Depot no subirá los precios
Home Depot dijo a CNBC que no planea incrementar los precios de sus productos pese a los aranceles que el presidente estadounidense Donald Trump ha impuesto contra sus socios comerciales.
“Debido a nuestra escala, las excelentes alianzas que tenemos con nuestros proveedores y la productividad que seguimos impulsando en nuestro negocio, tenemos la intención de mantener, en general, nuestros niveles de precios actuales en toda nuestra cartera”
dijo el director financiero, Richard McPhai.
Añadió que más de la mitad de lo que venden en sus sucursales es producido en Estados Unidos, además de que han trabajado por diversificar el origen de las importaciones durante los últimos años, la estrategia incluye la reducción de compras realizadas a China.
La firma ha marcado como objetivo que para principios del próximo año ningún país fuera de Estados Unidos represente más de 10% de las compras totales que realiza Home Depot.
Con información de CNBC
Te puede interesar: