Hay certeza jurídica para que privados produzcan electricidad en México: responde Sheinbaum a Iberdrola
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en México existe la certeza jurídica para que empresas privadas como Iberdrola generen energía eléctrica en el país; sin embargo, reiteró que las denominadas sociedades de autoabasto —esquema donde un privado genera energía que vende a otro privado, utilizando el sistema de transmisión público— son ilegales.
La mandataria respondió así a los cuestionamientos sobre la posible salida de Iberdrola de México, esto según versiones periodísticas que afirman que la compañía española busca comprador para la infraestructura que aún tiene en territorio nacional al no existir seguridad jurídica para seguir operando.
Iberdrola había manifestado interés de seguir invirtiendo
Sheinbaum comentó que verificarán directamente con la empresa si la información es fidedigna, ya que en su última reunión con la secretaria de Energía, Luz Elena González, fue informada de que existía interés por parte de Iberdrola de seguir invirtiendo en el país.
No tendría por qué (irse), porque están muy claras las reglas actuales para que pueda desarrollarse. Lo que sí estamos pidiendo es que las sociedades de autoabasto (que son ilegales) se pongan en regla
señaló Claudia Sheinbaum.
La presidenta reiteró que la generación de energía eléctrica por parte de privados “es viable, es posible, existen los mecanismos, no tienen problemas y está la certeza jurídica para que lo puedan hacer y hay muchas empresas que quieren generar”.
Claudia Sheinbaum hablaría con Donald Trump
Respecto a la próxima entrada en vigor de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, la mandataria indicó que su gobierno está haciendo todo lo posible por evitar que se implementen y ya está un equipo trabajando de manera directa con los Departamentos del Comercio y del Tesoro en Estados Unidos para presentar propuestas.
Hicimos una serie de propuestas, a través del Plan México y para reducir el déficit con Estados Unidos. Esperamos llegar a un acuerdo
comentó.
Señaló que, en caso de ser necesario, buscaría tener una comunicación directa la próxima semana con Donald Trump, aunque reiteró que confía en que puedan llegar a un acuerdo con la administración estadounidense.
Sobre su reciente llamada con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Claudia Sheinbaum informó que se están buscando alternativas para complementar ambas economías, aunque no se trataría de un nuevo acuerdo comercial. Entre los sectores que han generado interés está el farmacéutico y la producción de etanol.
Asimismo, informó que su gobierno está buscando afianzar las relaciones con la Unión Europea, Canadá, Guatemala y Belice, con el propósito de generar nuevas alianzas más allá de la que se tiene con Estados Unidos.
Te puede interesar: