Hay 197 clientes de CIBanco que no cubre el IPAB; deberán esperar la liquidación: Condusef

Hay 197 clientes de CIBanco que no cubre el IPAB; deberán esperar la liquidación: Condusef

El presidente de la Condusef indicó que hay alrededor de 197 o 196 usuarios que rebasan los 3.4 mdp cubiertos por el seguro del IPAB.

El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Óscar Rosado Jiménez, dijo que alrededor de 197 usuarios de CIBanco rebasan el seguro del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y tendrán que esperar la liquidación de la institución para recuperar su dinero.

De acuerdo con el titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el proceso del pago a los ahorradores de CIBanco tras su liquidación será rápido y ordenado, ya que hay poco más de 8,000 usuarios con saldos menores o similares a 1,000 pesos, a quienes se liquidará primero.

ChihuahuaChihuahua

Va a ser un proceso ordenado y rápido porque estamos hablando de 32,000 clientes (a los que cubre el seguro).(Tuvimos) la experiencia anterior con otro banco, Famsa, donde estamos hablando de más un millón de personas a las que se les pagó el seguro, entonces la diferencia es abismal

aseguró.

Óscar Rosado explicó que el pago a los clientes de CIBanco no se hará con fondos públicos ni presupuestales, sino con recursos que provienen de las propias aportaciones que hacen los bancos al IPAB.


Iberdrola Mexico

¿Qué pasa con los clientes con más de 3.4 mdp en CIBanco?

El presidente de la Condusef indicó que hay alrededor de 197 o 196 usuarios que rebasan los 3.4 millones de pesos cubiertos por el seguro del IPAB, a los cuales primero les pagarías el tope de las 400,000 UDIs y tendrían que esperar para que se les liquide el resto.

Lo que procede es que se les paga el hasta el tope y la diferencia se tendrá que ir al proceso de liquidación que haga el liquidador que se ha nombrado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, ya para que se pongan en la fila junto con los demás acreedores

dijo a medios de comunicación.

Hasta ahora, la Condusef ha atendido 70 peticiones de asesoría directamente a través de su call center y más de 120 interacciones en redes sociales de clientes de CIBanco que les han preguntado qué hacer para recuperar sus ahorros, dijo Rosado.

¿Cómo recuperar mis ahorros?

La CNBV aseguró el pasado 14 de octubre que el 99.4% de los 32,656 clientes de CIBanco recuperarán la totalidad de sus ahorros tras la liquidación de la institución financiera, sin que se haga uso de recursos públicos.

Para conveniencia de los ahorradores de dicha institución financiera, el IPAB desarrolló un proceso rápido, sencillo y seguro mediante una plataforma informática que puso a su disposición, para que puedan realizar su registro y dar seguimiento al pago, para lo cual deben seguir los siguientes pasos:

  1. Iniciar su registro en el Portal de Pagos IPAB, disponible en el sitio web www.gob.mx/ipab.
  2. Completar el formulario con la información requerida con sus datos, tal y como se muestra en su último estado de cuenta de CIBanco.
  3. Proporcionar una cuenta CLABE de alguna institución de banca múltiple para recibir sus depósitos garantizados mediante transferencia electrónica.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO