Halliburton y Baker Hughes, con diagnósticos contrastantes sobre el futuro de Pemex

Halliburton y Baker Hughes, con diagnósticos contrastantes sobre el futuro de Pemex

La industria petrolera en México le entrega panoramas distintos a dos de sus proveedores, Halliburton y Baker Hughes.

La industria petrolera en México ha causado una gran incertidumbre en el mercado local e internacional entre la transición de organismos reguladores, la falta de pagos a proveedores y el plan para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que se ha traducido en visiones contrastantes por parte de proveedores como Halliburton Company y Baker Hughes. 

ChihuahuaChihuahua

El presidente de la Junta Directiva, presidente y director ejecutivo de Halliburton, Jeffrey Miller, señaló que para 2026 esperan que la demanda de sus servicios se mantenga estable, sin embargo, advirtió sobre algunos desafíos. 

De acuerdo con el directivo, América del Norte podría estar por debajo del nivel de gasto de mantenimiento el próximo año. En el caso concreto de México la tendencia sería similar, sobre todo al considerar que existe una disminución significativa en la producción

Por su parte, el presidente y director general de Baker Hughes, Lorenzo Simonelli, señaló que las soluciones químicas para el downstream que produce mantienen una fuerte demanda por parte de la industria petrolera de México.

ChihuahuaChihuahua

Según lo dicho por el directivo, a través de sus servicios ayudan a la petrolera mexicana, encabezada por Víctor Rodríguez Padilla, a gestionar los desafíos de calidad en el crudo que logra extraer. 


Iberdrola Mexico

Demanda en la industria petrolera

Baker Hughes ha señalado que actualmente la industria petrolera se encuentra navegando entre la preocupación de una menor demanda de crudo y el incremento de producción por parte de algunos países. 

Para 2026 espera que la actividad siga siendo moderada, lo que impactaría en el gasto global tanto en exploración como en producción. Sin embargo, para el largo plazo la firma cuenta con una perspectiva un tanto más positiva, para la cual se requerirá de mayor inversión.   

Para Halliburton, la demanda de crudo durante 2026 continuará creciendo, lo que implicará una recuperación de la capacidad de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).

Lo más importante para el 2026 es observar los hitos a medida que avanzamos, porque creo que están sucediendo cosas importantes

señaló Miller. 

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO