Halliburton, SLB y Baker Hughes ven señales mixtas para Pemex

Halliburton, SLB y Baker Hughes ven señales mixtas para Pemex

La actividad en México sigue siendo intermitente y que aún hay muchos factores que podrían afectar el comportamiento del mercado para finales de año.

En medio del reciente descontento por el incumplimiento de los compromisos de Pemex con sus proveedores internacionales, Halliburton, SLB y Baker Hughes muestran una visión ligeramente más optimista sobre su actividad en la región, aunque reconocen que persisten desafíos importantes.

En América Latina, los ingresos de Halliburton al segundo trimestre de este año sumaron 977 millones de dólares, un aumento del 9% respecto al trimestre anterior, atribuido principalmente al crecimiento en México y Brasil.

Chihuahua

Jeffrey Miller, presidente y CEO de la compañía señaló:

México tuvo un desempeño sólido, pero en mi opinión los problemas en México no están resueltos. Vemos arranques y paros (…) Creo que veremos tasas de declive a un ritmo que ejercerá presión para reactivar el negocio. El petróleo y gas son obviamente críticos para la economía de México

En este contexto, Halliburton advierte que la actividad en México sigue siendo intermitente y que aún hay muchos factores que podrían afectar el comportamiento del mercado para finales de año.


Iberdrola Mexico

Un ejemplo es el cambio en los ciclos de perforación y terminación. Mientras se anticipan próximas terminaciones en el Golfo de México, la actividad en perforación —un área clave para Halliburton en la región— ha comenzado a disminuir.

La compañía reportó ingresos internacionales por 3,300 millones de dólares, con un crecimiento secuencial del 2%, impulsado, entre otras cosas, por una mayor actividad en América Latina.

SLB, cauto y emocionado a la vez

Este trimestre, el gasto global en upstream está proyectado a la baja para 2025 en comparación con 2024, así lo señaló SLB

Olivier Le Peuch, CEO de la compañía destacó que “este año, el espacio disponible en el mercado de aguas profundas en México ha reducido significativamente su actividad debido a una reestructuración, alcanzando un nivel bajo en términos de actividad”.

Sin embargo, decidió no ahondar en comentarios que pudieran comprometer su relación con México o Pemex.

“No estoy aquí para comentar en nombre de lo que el gobierno o Pemex decidan hacer. Creo que deben pasar por el proceso de reestructuración y abordar los problemas críticos, encontrar un fondo y luego recuperarse. Ahora solo estamos esperando a ver cuáles son los siguientes pasos que podrían ayudar a desbloquear el valor de los activos en México y la dinámica de Pemex para recuperarse de esto”.

SLB destacó su disposición para trabajar en el país, tanto con la petrolera estatal como con empresas independientes. 

Tenemos un proyecto muy emocionante para Woodside en aguas profundas en México que comenzará a principios del próximo año. Estamos preparados para la parte submarina y la construcción de pozos, y estamos muy emocionados por ello, ya que está agregando una nueva dimensión a la recuperación de México. Así que es difícil predecir qué es lo siguiente”, finalizó.

SLB reportó ingresos de 8,500 millones de dólares, un aumento del 1% frente al trimestre anterior, impulsado por el crecimiento en mercados internacionales.

Baker Hughes coincide en opiniones

Ahmed Moghal, Executive VP & CFO en Baker Hughes reiteró que observa “un crecimiento sólido en América Latina, impulsado por México. Aunque la actividad upstream (exploración y producción) en el país sigue siendo limitada. Sin embargo, experimentamos un fuerte crecimiento en productos químicos, ya que las refinerías trabajan para enfrentar los desafíos relacionados con la calidad del crudo”.

Para el periodo, la compañía reportó un aumento del 3% en sus ingresos, alcanzando los 3,600 millones de dólares. En los mercados internacionales, los ingresos crecieron un 4%  impulsados principalmente por Europa y Medio Oriente.

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top