Grupo Salinas responde a Sheinbaum: “hay diálogo para lograr acuerdos con acreedores”
Grupo Salinas respondió a declaraciones realizadas durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, respecto al proceso de negociación entre TV Azteca y un grupo de tenedores de bonos en Estados Unidos.
La empresa, presidida por Ricardo Salinas Pliego, calificó estas menciones como parte de un “acoso sistemático y persecución política” que busca desacreditar su trabajo. En respuesta, el grupo reiteró que siempre responderán con la verdad.
A través de un comunicado, Grupo Salinas mencionó que TV Azteca ha mantenido su disposición al diálogo para alcanzar acuerdos de reestructuración con sus acreedores, con el objetivo de reorganizar compromisos financieros afectados por la pandemia de COVID-19.
La televisora señaló que alcanzó un acuerdo con la mayoría de los tenedores institucionales; sin embargo, un pequeño grupo identificado como “fondos buitre” rechazó las propuestas y ha negado cualquier conciliación.
Duchos fondos no son actores nuevos en este tipo de disputas. Contrarian y Cyrus, dos de los protagonistas, han encabezado durante años bloqueos en las reestructuras de deuda de países como Argentina y Ecuador, y en el caso de Contrarian, incluso participan en la ofensiva legal para quedarse con Citgo, la refinadora de PDVSA en Estados Unidos.
El modus operandi es conocido: aprovechar crisis soberanas o corporativas para presionar por retornos desproporcionados. En este contexto, TV Azteca acusó que el gobierno prefiere “condenar en el tribunal de la política” a empresas que generan miles de empleos y cumplen con sus obligaciones fiscales, en lugar de respaldarlas frente a acreedores internacionales con historial de litigios agresivos.

Dispuestos a un arreglo
De acuerdo con la compañía, estos fondos no tienen domicilio en países que integran el T-MEC, por lo que no cuentan con los beneficios ni protecciones de dicho tratado internacional.
Grupo Salinas denunció que los fondos opositores han recurrido a tácticas legales sin sustento, con el fin de ejercer presión y litigar en medios de comunicación lo que no consiguieron en tribunales.
“Lamentamos que, una vez más, la falta de información precisa genere especulación innecesaria, y más aún que se pretenda vincular este proceso con un litigio fiscal que no guarda ninguna relación con este tema”
mencionó en el comunicado.
Finalmente, la empresa exigió al gobierno de México y a los medios apegarse a los hechos y comunicar con veracidad el desarrollo de las negociaciones.
Te puede interesar: