Grupo México Transportes reporta mayores ventas por efecto del tipo de cambio
Grupo México Transportes, la división de transporte del conglomerado minero Grupo México, reflejó en el segundo trimestre del año la recuperación sus métricas operativas, luego de enfrentar retos extraordinarios en 2024 que afectaron su desempeño.
Los ingresos de la compañía incrementaron 10% en comparación con el segundo trimestre del año anterior, con lo que sumaron 16,672 millones de pesos (mdp). Este incremento fue posible en parte por la apreciación del peso frente al dólar, de acuerdo con el reporte que publicó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Aunado a ello, el crecimiento en ventas de algunos de sus segmentos también contribuyó al alza en ingresos. Fue el caso del segmento automotriz, que avanzó 24% debido a rutas más largas hacia la frontera con Estados Unidos. Otro segmento que también incrementó sus ventas fue el de minerales, gracias al crecimiento de las importaciones.
Finalmente, el segmento agrícola mostró un avance de 12% en ventas debido al aumento en las exportaciones de granos para compensar la baja en cosechas nacionales por sequía en Estados Unidos.
El segmento agrícola representó 29% del total de ingresos al cierre de junio, mientras que automotriz aportó el 11% y el de transporte de minerales contribuyó con 9%.
En 2024 la red enfrentó interrupciones severas por el impacto de migrantes y robos, que afectaron hasta el 95% de los trenes diarios en los meses más críticos, además de un entorno de costos desfavorable por el precio del diésel en México
explicó la emisora en el reporte.
GMXT perfila recuperación en volúmenes para el resto del año
Además de los ingresos, Grupo México Transportes también mostró avances en el Ebitda. De abril a junio, este rubro sumó 7,370 mdp, un avance de 17.2% en comparación con el año anterior. Además, el margen presentó un alza de 270 puntos base debido a un cambio en la mezcla de tráfico y una disminución en costos.
Por su parte, la utilidad neta de la empresa avanzó 23.2% en el periodo, a 2,826 millones de pesos.
GMXT, que en junio recibió el aval de sus dueños para deslistarse de la BMV, destacó una recuperación gradual en su volumen pese a finalizar el trimestre co una reducción de 2.7% en comparación con 2024.
Estamos recuperando la caída del primer trimestre por heladas en Estados Unidos y seguiremos recuperando a lo largo del año
dijo la empresa en el reporte.
Al cierre de junio, la mercancía del segmento agrícola representó 37% del total de toneladas por kilómetro netas. Los otros segmentos que también destacaron fueron el intermodal y de minerales, cada uno con 14% del total.
La empresa destacó que en el periodo incrementó en 15% la velocidad de sus trenes, mientras que la de sus carros mejoró 16%. Estas mejoras reflejaron una mayor eficiencia en el uso y disponibilidad del equipo, y rendimiento de diésel.
También te puede interesar: