Grupo México, de Germán Larrea, se une a la competida licitación de la argentina Belgrano Cargas

Grupo México, de Germán Larrea, se une a la competida licitación de la argentina Belgrano Cargas

Grupo México podría enfrentarse a varias comercializadoras agrícolas que planean integrar un consorcio para presentar una oferta conjunta.

Inversionistas se preparan para participar en la licitación de la red Belgrano Cargas, sistema ferroviario de carga en Argentina, con el objetivo de privatizarla debido a que atraviesa dificultades. Entre quienes planean presentar una oferta se encuentra Grupo México, del multimillonario mexicano Germán Larrea.

ChihuahuaChihuahua

Según una fuente de Bloomberg, esta privatización forma parte de la intención del presidente de Argentina, Javier Milei, de impulsar las exportaciones agrícolas y mineras del país sudamericano, y se prevé que para esto la compañía de Larrea desembolse una inversión de al menos 3,000 millones de dólares (mdd).

No obstante, la empresa mexicana podría enfrentar una dura competencia por parte de importantes comercializadoras de productos agrícolas que también están interesadas en Belgrano Cargas.

Esas distribuidoras tienen la intención de formar un consorcio y presentar una oferta conjunta, de acuerdo con la asociación exportadora y procesadora de soya, Ciara-Cec, grupo que podría conformarse por Bunge Global, Louis Dreyfus, Cargill, además de Grupo Río Tinto y la Aceitera General Deheza, que es una importante empresa local.

Grupo México
Fotoarte: Andrea Velázquez

¿Por qué Grupo México busca adquirir Belgrano Cargas?

La modernización de Belgrano Cargas, que conecta el norte de Argentina con los puertos de Paraná, representaría un impulso a la producción de soja y maíz, además de que catalizaría numerosos proyectos en torno al litio y cobre en los Andes.


EL CEO la revista 4

Aunque gobiernos anteriores ya han invertido en la red, atrayendo incluso capital de China, ésta sigue siendo lenta y precaria, llevando a los productores de litio a exportar a través de Chile, saltándose también la carretera argentina hasta los puertos de Paraná.

De hecho, de acuerdo con la fuente, la red de San Martín que conecta el centro de Argentina de este a oeste, y la línea de Urquiza que comparte frontera con Brasil, podrían también formar parte del plan de privatización.

Además de tener la mirada puesta en Argentina, Grupo México, líder en producción de cobre, transporte ferroviario e infraestructura, ha estado considerando expandir su capacidad de fundición en Estados Unidos y en junio retiró de bolsa su unidad de transporte para tener un mayor control en las decisiones.

El artículo de Bloomberg también señala que los inversionistas interesados en Belgrano Cargas buscarían que su licitación incluya el programa de incentivos RIGI, de Javier Milei, el cual ofrece beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios por 30 años.

Para la privatización de la red, un aspecto clave será la reorganización de su plantilla de empleados, ya que muchos son estatales, están en nómina y los despidos en Argentina son caros.    

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO