El grupo de derechos humanos Stop Uyghur Genocide, con sede en el Reino Unido, inició una campaña legal para bloquear la cotización de Shein en la Bolsa de Londres (OPI), por considerar que el minorista de ropa realiza prácticas laborales indebidas, informó Leight Day, el bufete de abogados que lo representa.

Esta medida se da a partir de que Shein presentó el lunes, de forma confidencial, los documentos necesarios ante el regulador de los mercados británico para iniciar el proceso de una posible cotización en Londres a finales de este año.

Ante ello, Leight Day ha escrito a la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) para que rechace cualquier intento de cotización en la bolsa por parte del minorista de origen chino.

Sin embargo, la FCA no tiene poderes de investigación en presuntas infracciones de la legislación que no son de su competencia, como lo es la Ley de Esclavitud Moderna o la legislación fiscal.

Las campañas en contra de Shein

Stop Uyghur Genocide no es el primer grupo en expresar su desacuerdo ante la OPI de Shein en el Reino Unido. Amnistía Internacional (AI) dijo el martes que sería una “vergüenza” para la Bolsa de Londres el aceptarla y que se convertiría en un ejemplo de que las grandes empresas pueden violar los derechos de los trabajadores.

Recompensar los métodos actuales de Shein a través de una salida a bolsa valida la idea de que es aceptable considerar a los trabajadores y sus derechos, los productos de la empresas y el medio ambiente como algo prescindible, lo que nos abarata a todos los seres humanos

dijo Amnistía Internacional a través de un comunicado.

El organismo explicó que el modelo utilizado por Shein implica subcontratar la fabricación de prendas a una cadena de productores más pequeños en China, donde no existe el derecho legal de sindicalización, además de tener poca transparencia en los salarios.

Asimismo, Amnistía Internacional subrayó que el minorista de ropa no da informes sobre el abastecimiento y trazabilidad de las materias primas utilizadas en la cadena de suministro; señalando que muchas de las prendas están hechas con materiales dañinos para el medio ambiente.

Con información de Reuters

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube