Golpe arancelario a Canadá y México: Stellantis frena sus operaciones en ambos países

Golpe arancelario a Canadá y México: Stellantis frena sus operaciones en ambos países

Si bien México y Canadá se libraron de los aranceles recíprocos aplicados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no lo hicieron de los gravámenes de 25% para los vehículos, lo que provocó que Stellantis pusiera un alto a sus operaciones en ambos países. 

La firma propietaria de marcas como Jeep y Ram dio a conocer que parará las actividades de su planta de Windsor, en Ontario, Canadá, durante dos semanas a partir del lunes. De momento se desconoce cuánto tiempo se verán afectadas las operaciones en México

El director de operaciones de la empresa para las Américas, Antonio Filosa, señaló que ante la entrada en vigor de las sanciones comerciales, “se requerirá de nuestra resiliencia y disciplina colectivas para superar este momento difícil”.

La medida también afectará a los empleados de varias de las plantas de tren motriz y estampado de la compañía en Estados Unidos que dan soporte a las operaciones en Canadá y México, añadió.

Stellantis y más automotrices son víctimas de los aranceles 

Los cambios en la producción son parte de los primeros efectos de la decisión de Trump que entró en vigor este jueves. El mercado espera que las barreras comerciales alteren las cadenas de suministro y aumenten los costos de miles de dólares para la mayoría de los vehículos. 

Tras conocerse la noticia, las acciones de Stellantis en la Bolsa de Nueva York apuntaron una pérdida de 7.41%, a 10.44 dólares por título (Ciudad de México, 9:14 horas), de acuerdo con datos de Investing.com.

Otras grandes compañías que tienen su negocio central en Estados Unidos también han apuntado pérdidas en el mercado bursátil. Ford tiene una pérdida de 3.84% y General Motors (GM) cede 2.56%. 

Con información de Bloomberg

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube 

back to top