Gentera marca récords en 2025 con la fuerza de su filial peruana
Gentera, una financiera enfocada en pequeñas y medianas empresas, vive en 2025 un año sin precedentes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) como la segunda emisora del S&P/BMV IPC con mayores rendimientos en lo que va del año.
La consolidación de sus operaciones internacionales se ha convertido en un factor clave en este desempeño.
Fuera de México su operación se concentra en Perú, país donde tiene presencia desde el año 2011, primero como Compartamos Financiera, y desde enero de este año como Compartamos Banco Perú.
Hasta el cierre del segundo trimestre del año, la filial de Gentera en el país sudamericano posee una participación de 7% en un mercado con una oferta de más de 20 instituciones. De hecho, es el sexto mayor jugador del mercado, detrás de instituciones como Mi Banco y Cajarequipa, entre otros.
La contribución de esta filial al negocio del grupo es visible en sus números. Una muestra de ello son los ingresos por intereses, que en la primera mitad del año sumaron 4,460.9 millones de pesos (mdp), 33.3% más respecto al mismo periodo de 2024.
Así la filial peruana es la segunda subsidiaria que más contribuyó a los ingresos por intereses de Gentera.
Por otra parte, la cartera total alcanzó los 23,172 mdp, un 19.6% más respecto a la comparación interanual. Con ello contribuyó a que la cartera total de Gentera cerrara con un nuevo récord, al llegar a los 83,739 mdp. De esta cantidad, Compartamos Banco Perú aportó 27.7%.
En el mencionado periodo su cartera vencida cerró en 3.72%, una mejora respecto al 4.55% de un año antes. Mientras, su indicador de solvencia de ubicó en 21.9%, muy por arriba del 10% mínimo requerido por las autoridades peruanas.

De financiera a banco, el salto que amplía horizontes de Gentera
La presencia de Gentera en Perú no es nueva, sin embargo, la transformación de una financiera a banco es una muestra de la relevancia de ese negocio. De entrada, le permitió ampliar la oferta a productos y servicios en un mercado en el que su negocio principal –la atención a clientes desatendidos por la banca tradicional– cuenta con mayores oportunidades.
En Perú, el sector de las microfinanzas es más desarrollado que en México y cuenta con una gran diversidad de instituciones que compiten por una porción de mercado, principalmente en el otorgamiento de créditos individuales,
indicó la empresa en su reporte anual de 2024.
De hecho la base de clientes activos de Compartamos Banco Perú alcanzó un millón 22 mil 462 clientes, un 9.6% más respecto al mismo periodo de 2024. En tanto, sus oficinas de servicios sumaron 118 en el mismo lapso.
Claro que –como es de esperarse– el paso de Gentera por Perú no es del todo fácil. Apenas la semana pasada, los cajeros automáticos de sus sucursales en Huachipa y Collique, ambas en la capital de Perú, sufrieron daños luego de la detonación de explosivos. Ambos incidentes ocurrieron con un día de diferencia en medio de lo que medios locales reportan como una ola de violencia en el país.
Pese a esto el grupo descartó riesgos para los recursos de sus clientes y aseguró que trabaja en coordinación con las autoridades del país para esclarecer los hechos.
También te puede interesar: