General Motors ‘acelera’ en el 3T25: registra ingresos por 48,000 mdd y sus acciones se disparan
General Motors (GM) reportó ingresos por 48,590 millones de dólares (mdd), durante el tercer trimestre de 2025, lo que significó una caída del 1% en comparación con el mismo periodo de 2024. Sin embargo, logró superar su expectativas iniciales de 45,270 mdd.
Con esto la empresa estadounidense mejoró sus perspectivas rumbo al cierre de 2025 e incrementó las ganancias de sus inversionistas, que mantienen cierta incertidumbre por el entorno arancelario que vive la industria automotriz.
Durante el periodo, General Motors obtuvo 3,380 millones de dólares de EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos) colocándose por encima de los 2,720 mdd que pronosticaron en Wall Street. Además generó una ganancia por acción de 2.80 dólares por título.
Luego de publicar su reporte trimestral, la dueña de Chevrolet y GMC mejoró sus estimaciones para el cuarto trimestre de 2025, al esperar un EBIT de entre 12,000 y 13,000 millones de dólares, contrastando con los 10,000 mdd que preveía en su informe anterior.
Las nuevas estimaciones impulsaron sus acciones en Wall Street, que se dispararon 11% desde el inicio de las operaciones de este martes. Al momento, los títulos de GM ganan 15.64%, a 67.07 dólares (Ciudad de México, 9:49 horas), de acuerdo con datos de Investing, alcanzando su mejor nivel en el año.
Gracias al esfuerzo colectivo de nuestro equipo y a nuestra atractiva cartera de vehículos, GM registró otro trimestre muy positivo en ganancias y flujo de caja libre. Con base en nuestro desempeño, elevamos nuestras previsiones para el año completo
destacó la directora ejecutiva de GM, Mary Barra, en una carta a los inversionistas.

General Motors reduce impacto arancelario de Donald Trump
Desde su regreso a la Casa Blanca, en enero de este año, Donald Trump comenzó su política arancelaria provocando temor entre los inversionistas globales, sobre todo de algunos sectores estratégicos como la industria automotriz, que preveía un impacto negativo millonario en sus ingresos.
Sin embargo, con el pasar de los meses los mercados se han estabilizado y las automotrices han logrado mejorar su perspectivas pese a Trump. Este fue el caso de General Motors que bajó su impacto arancelario para este 2025 de 5,000 a 3,500 millones de dólares.
Mary Barra agradeció al presidente Donald Trump por “las importantes actualizaciones arancelarias”, que incluyó la extensión de una compensación arancelaria por un valor de 3.75% del valor de los vehículos fabricados en Estados Unidos.
Pese a estos cambios arancelarios, la política de Trump sí ha provocado una caída en el segmento de vehículos eléctricos de GM, tanto que Paul Jacobs, director financiero de General Motors, afirmó que sólo el 40% de sus autos eléctricos son rentables.
Con información de CNBC