El año pasado, los bancos en México reportaron nuevamente ganancias históricas; sin embargo, entre los 10 jugadores más grandes, dos instituciones lograron crecimientos muy por encima del promedio del sector: Inbursa, de Carlos Slim, y Banco Azteca, de Ricardo Salinas Pliego.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en 2024 toda la banca múltiple sumó utilidades netas por 288,340 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 5.7% en términos nominales.
Aunque en la República Mexicana operan 51 bancos, los integrantes del llamado G7 representan el 80% de las ganancias, equivalentes a 232,264 millones de pesos. En este “club” están BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa.
Banco de Carlos Slim gana más que HSBC o Banamex
Si bien Inbursa es el banco más pequeño del G7 al ocupar la séptima posición con 679,634 millones de pesos en activos, es el cuarto más rentable y el integrante con el mayor crecimiento de las utilidades dentro de este círculo.
Los datos de la CNBV arrojan que en 2024, las ganancias del grupo financiero de Slim crecieron 21.8% respecto al año anterior, a 24,853 millones de pesos (equivalentes al 8.62% del sector), una cifra por encima de la utilidad neta lograda por Banamex, que fue de 22,590 millones de pesos.
Inbursa también superó los 10,934 millones de pesos que ganó Scotiabank, monto que representó una caída anual del 3%. Lo mismo ocurrió con HSBC, que reportó una utilidad neta de 6,858 millones de pesos, 14% menos que en 2023.
De hecho, las ganancias del banco de Slim no están muy distantes de las de Santander, que, siendo el segundo banco más grande de México, con activos de poco más de 2 billones de pesos, reportó un resultado neto de 28,584 millones de pesos, 1.7% menos que el año anterior.
Banco Azteca y Salinas Pliego, el otro gran ganador
El banco de otro de los hombres más ricos de México también logró crecer por encima de la competencia: Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, cuyas ganancias aumentaron 78.6% año contra año en términos nominales.
Según los datos de la CNBV, la utilidad neta de la institución financiera del dueño de Elektra pasó de 3,092 millones de pesos en 2023 a 5,523 millones de pesos al cierre del año pasado, una de las variaciones al alza más grandes del sector.
Al cierre de diciembre pasado, Banco Azteca se consolidó como el décimo banco más grande operando en la República Mexicana, al contar con activos por 325,488 millones de pesos, equivalentes al 2.14% del sistema.
BBVA, ¿el inalcanzable?
Sin embargo, entre las instituciones de la banca múltiple, BBVA mantiene la primera posición, con más de 3.3 billones de pesos en activos, así como las mayores ganancias del sector.
Las estadísticas de la CNBV muestran que, durante todo el año pasado, dicha entidad sumó 93,146 millones de pesos en utilidades, equivalentes al 32.3% de la banca en el país, y un 6.3% por encima de las alcanzadas en 2023.
De hecho, la institución más cercana fue Banorte, con un resultado neto de 45,298 millones de pesos, casi la mitad de lo obtenido por el banco de origen español.
También lee: