OPA de BBVA y Sabadell fracasa: regulador español pone fin al intento de adquisición

OPA de BBVA y Sabadell fracasa: regulador español pone fin al intento de adquisición

La operación entre BBVA y Sabadell concluyó, por lo que se comenzará con la recompra de títulos de los accionistas.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España dio por concluido el intento de BBVA por adquirir al Banco Sabadell, tras confirmar que la Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil lanzada por la entidad no alcanzó el mínimo de aceptación necesario para concretarse.

De acuerdo con información del regulador, la OPA obtuvo el respaldo del 25.33% del capital de Sabadell, un nivel insuficiente para seguir adelante con una operación que buscaba crear uno de los mayores grupos financieros.

ChihuahuaChihuahua

En ese sentido, el presidente de BBVA, Calos Torres Vila, comentó que esta operación fracasó, y que además, el sector financiero, la veía con malos ojos.

 La operación no seguirá adelante porque no se ha alcanzado el nivel mínimo de aceptación que habíamos fijado ,

declaró Carlos Torres en un comunicado.


Iberdrola Mexico

El banquero también agradeció el apoyo de los accionistas que respaldaron la unión y destacó el trabajo del equipo que participó en el proceso.

“Quiero agradecer a los accionistas de Banco Sabadell que han mostrado su apoyo al proyecto de unión, a los accionistas de BBVA por su respaldo constante, y al equipo del banco por el gran trabajo realizado “,

añadió el presidente de BBVA

BBVA reanudará pago a sus accionistas tras fracaso de OPA

Tras el fracaso de la OPA, BBVA anunció que reanudara de inmediato las compensaciones a sus accionistas al no haber conseguido el número mínimo de derechos de voto para adquirir a Sabadell.

El banco informó que iniciará una recompra de títulos a partir del 31 de octubre por 1,000 millones de euros (unos 1,170 millones de dólares aproximadamente).

Además, adelantó que planea un programa “significativo” adicional que será de recompra, una vez que obtenga la aprobación del Banco Central Europeo (BCE).

Con información de El Financiero

 

Leer más. 

 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

back to top EL CEO