FUNO confía en recibir calificación en grado de inversión tras revisión de Moody’s
Fibra Uno (FUNO), el mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces (fibra) del país, confió en obtener una calificación estable en grado de inversión por parte de Moody’s. Esto luego de que la agencia puso en revisión a la baja la calificación de la compañía a finales de abril.
Las expectativas tienen como base el cumplimiento, en tiempo y forma, del plan de negocios de la compañía, incluida la Oferta Pública Inicial (OPI) de Fibra Next esta semana, dijo Jorge Pigeon, vicepresidente de mercados de capital y relación con inversionistas de FUNO.
Desde nuestro punto de vista estamos ya dentro de los parámetros para una calificación estable de grado de inversión
dijo en conferencia con motivo de los resultados del segundo trimestre del año.
Los directivos de FUNO estimaron que será la próxima semana cuando se reúnan con Moody’s para presentar los avances en su plan de negocios. También les presentarán las métricas de apalancamiento, las cuales mejoraron tras la colocación de Fibra Next, de acuerdo con Pigeon.
A finales de abril, Moody’s puso en revisión a la baja de la calificación de la emisora, aunque mantuvo su calificación crediticia en ‘Baa3’, o el último peldaño en grado de inversión. En aquella ocasión, la calificadora dijo que evaluaría la capacidad de la fibra para mejorar sus indicadores crediticios.
Además de la colocación de Fibra Next, otro de los puntos que impulsó FUNO fue el refinanciamiento de sus bonos de corto plazo. En mayo, la empresa recabó 12,700 millones de pesos (mdp) con la colocación de un bono ligado a la sostenibilidad. Con los recursos perfiló el pago anticipado del bono FUNO 15 por 7,500 mdp, y del bono FUNO 21-2x por 5,200 mdp. Ambos bonos poseían un vencimiento en julio y octubre de este año.
FUNO mantiene plan de transferir deuda en dólares a Fibra Next
Fibra Uno también planea transferir alrededor del 50% de sus bonos denominados en dólares a Fibra Next, la nueva fibra industrial que debutó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Esta transferencia de bonos era algo previsto en el plan original de Fibra Next, que se presentó en 2023.
Los detalles de la transferencia aún están por definirse, explicó Pigeon. No obstante, primero esperarán a concretar la transferencia de la totalidad del portafolio industrial de FUNO a Fibra Next, algo que ocurrirá en los próximos dos a tres meses.
Conceptualmente es la misma idea, es la mitad del valor de los bonos que tenemos en Fibra Uno, intercambiarlos a Fibra Next
dijo.
El portafolio inicial de Fibra Next contempla 9 inmuebles, pero en una primera fase sumará las 182 propiedades de FUNO y 9 más de la familia El-Mann, sus accionistas principales.
También te puede interesar: