Fórmula 1: Gran Premio de México, oportunidad para PyMEs y grandes marcas

Fórmula 1: Gran Premio de México, oportunidad para PyMEs y grandes marcas

El Gran Premio de México, es la oportunidad para que las marcas y PyMEs se posicionan entre los fanáticos de la Fórmula 1

El Gran Premio de México es una inmejorable oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), así como las grandes marcas multinacionales, logren posicionarse entre los fanáticos de la Fórmula 1, los cuales siguen creciendo año con año. 

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con un análisis de Kantar. más del 43% de los mexicanos verá el Gran Premio de México, ya sea en su casa, en el Autódromo Hermanos Rodríguez o en algún restaurante/bar, generando una derrama económica importante, pues el 41% de los fanáticos prevé gastar entre 500 y 1,000 pesos para disfrutar el evento estelar de la Fórmula 1.

Este gasto promedio entre los aficionados serán destinados principalmente en los alimentos y botanas para acompañar el evento automovilístico, según Kantar, entre los productos más intensión de compra son la cerveza, con el 64%, los refrescos, con el 51% de la intención de compra, y pizzas o botanas saladas, con el 54% de la preferencia.

Los 10 pilotos más ricos de la Fórmula 1 en 2025
Fotoarte: Mariana Flores

Por esta razón, el Gran Premio de México significa una oportunidad para las PyMEs, debido a la fuerte derrama económica, similar a los que se ha registrado en los últimos 10 años, desde el regreso de la Fórmula 1 en México.

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) y de la Confederación de las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), de 2021 a 2024, la derrama económica del Gran Premio de México pasó de 13,804 millones de pesos a 19,550 mdp; para este año se espera una derrama de 20,892 millones de pesos.


Iberdrola Mexico

Marcas se posicionan por la Fórmula 1 

Las empresas nacionales e internacionales ven este tipo de eventos deportivos como una oportunidad para posicionar su marca e incrementar sus usuarios y ganancias, Kantar señaló en su análisis que el 60% de la afición mexicana considera que el patrocinio o presencia de eventos deportivos, como el de la Fórmula 1, mejora la imagen de la marca y los motiva a consumirla.

Por ello, las marcas destinan millones de pesos para difundir su imagen y lograr que el público las vincule con un evento deportivo, ya que podría ayudarles con sus ingresos; para este año, los aficionados mexicanos han dicho que las marcas que más ligan con la Fórmula 1 son Heineken, con el 51% de los encuestados, GNP Seguros, con el 41%, y Citi Banamex, con el 31%.

Además, las casas de apuesta también podrán aprovechar este evento de carreras, ya que en la mente de los aficionados mexicanos los juegos de azar y los deportes están profundamente vinculados; de acuerdo con Kantar, para este Gran Premio, las apuestas de los mexicanos han sido más para Lewis Hamilton, con el 25 %, Max Verstappen, con el 16%, y Carlos Sainz, 14%. 

En cuanto a escuderías se refiere, si bien McLaren ya se coronó campeón de constructores hace algunas semanas, Oracle Red Bull Racing y Scuderia Ferrari HP son las más queridas por los fans en México, ambas con un 24% de preferencia. Detrás se encuentran Mercedes-AMG Petronas con 13% y McLaren F1 Team con solo un 10%.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO