Fórmula 1 cumple 10 años en México y deja 152,799 mdp a la economía

Fórmula 1 cumple 10 años en México y deja 152,799 mdp a la economía

En 2015, cuando el Gran Premio de la Ciudad de México volvió al calendario de la F1 generó una derrama de solo 8,649 mdp, en 2025 se prevé que supere los 20,892 mdp.

Aunque el Gran Premio de la Ciudad de México ha estado rodeado de debates e incluso llegó a correr el riesgo de desaparecer hace algunos años, hoy se consolida como uno de los negocios más rentables del deporte en el país. La Fórmula 1 celebra 10 años desde su regreso a la capital mexicana, con una derrama económica que ya supera los 152,000 millones de pesos.

ChihuahuaChihuahua

Desde que la máxima categoría del automovilismo volvió al Autódromo Hermanos Rodríguez en 2015, el llamado “Gran Circo” ha dejado una huella profunda en hoteles, restaurantes, comercios y servicios turísticos. A ello se suma la participación de marcas patrocinadoras y el impulso del fenómeno ‘Checo’ Pérez, primero con Red Bull y próximamente con Cadillac.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo y la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), la primera edición en 2015 generó una derrama de 8,649 millones de pesos. Para la carrera de este año, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) estima que el impacto económico superará los 20,892 millones de pesos, más del doble en una década.

En conjunto, el negocio alrededor de la Fórmula 1 ha aportado 152,799 millones de pesos a la economía mexicana, según datos oficiales.

ChihuahuaChihuahua

Iberdrola Mexico

Un negocio que estuvo en la cuerda floja

El Gran Premio mexicano estuvo a punto de salir del calendario en 2019, cuando la entonces jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, advirtió que el gobierno federal ya no aportaría los 400 millones de pesos anuales destinados a financiar el evento.

Tras meses de incertidumbre, en agosto de ese año se alcanzó un acuerdo para mantener la carrera en México, gracias a la creación de un fideicomiso conformado por empresarios que aportaron los recursos necesarios.


 Quiero agradecer profundamente a la doctora Claudia Sheinbaum y al Gobierno de la Ciudad de México por reconocer el valor social y económico de la Fórmula 1 y por reunir a empresarios para completar la inversión necesaria para la realización del evento

dijo entonces Alejandro Soberón, presidente ejecutivo de CIE.

El Gran Premio de México se queda hasta 2028

En mayo de 2025 se confirmó que el Gran Premio de la Ciudad de México permanecerá en el calendario de la Fórmula 1 hasta 2028, tras un nuevo acuerdo entre el Gobierno capitalino, Formula 1 y CIE.

 Estamos muy contentos de anunciar la renovación de este gran evento deportivo. El Gran Premio de México es una de las carreras que más recursos genera, que más turistas atrae y donde se vive el automovilismo con gran pasión

destacó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La funcionaria añadió que el objetivo es seguir aumentando la derrama económica y la asistencia en los próximos años, consolidando al Gran Premio como uno de los eventos culturales, deportivos y turísticos más importantes de la capital mexicana.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO