Flexibilización de Trump a las minimis da un respiro a Shein y Temu

Flexibilización de Trump a las minimis da un respiro a Shein y Temu

El acuerdo comercial entre China y Estados Unidos abrió la puerta para que empresas como Shein y Temu puedan abastecer los almacenes con los que cuentan en territorio estadounidense y les otorga más tiempo para reevaluar su cadena de suministro, dicen los expertos. 

Los gobiernos de ambas naciones determinaron reducir los aranceles sobre la mayoría de las importaciones del gigante asiático a 30% durante 90 días, a partir del 14 de mayo. Dentro de la negociación se contempló a las minimis, por lo que ahora los paquetes de este segmento incluirán un gravamen de 54% y ya no de 120% como se contempló anteriormente. 

El arancel impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había provocado que Shein incrementara sus precios para los consumidores estadounidenses; mientras que Temu dejó de realizar envíos directos desde China, derivando en incumplimientos. 

Para el director asociado de investigación en Coresight Research, Ananad Kumar, la reciente negociación provocará un aumento en el volumen de envíos por parte de Temu y Shein hacia Estados Unidos en el corto plazo. Además, permitirá una evaluación para la estrategia en el largo plazo. 

Shein y Temu requieren mayor relajación

Aunque la noticia ha sido positiva para las firmas de comercio electrónico, la última actualización de la política mantiene una tarifa fija de 100 dólares por artículo postal, aunque elimina un aumento previamente planeado para junio de 200 dólares, según una orden ejecutiva publicada por la Casa Blanca esta semana. 

De acuerdo con Jason Wong, quien trabaja en la logística de productos para Temu en Hong Kong, para que la compañía reanude sus envíos desde China es necesaria una mayor relajación de los impuestos, lo que esperan suceda eventualmente. 

Si bien Shein no ha puesto un alto a sus envíos desde el gigante asiático, ha dejado en claro que el cobro de los aranceles se encuentra incluido en los precios finales hacia al consumidor. 

El pasado 2 de mayo, Donald Trump puso un alto a la política de exención de minimis, las cuales habían permitido que Shein y Temu mantuvieran precios bajos en las mercancías enviadas desde China. La exención había sido fuertemente criticada por algunos analistas al considerarla dañina para los negocios locales e incluso señalaba su uso para el comercio ilícito de fentanilo. 

Con información de CNBC

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube 

back to top