Grupo Vasconia recibió la baja de las calificaciones nacionales por parte de la calificadora Fitch Ratings, luego de ser declarada en concurso mercantil junto con su subsidiaria Almexa Aluminio a principios de este año.
La baja fue para las calificaciones nacionales de largo plazo y de las emisiones de sus certificados bursátiles identificados con las claves ‘VASCONI 22L’ y ‘VASCONI 19’, las cuales pasaron de ‘RD(mex)’ a ‘D(mex), o del penúltimo al último peldaño en grado de default en la escala de la calificadora.
Las calificaciones ‘D’ indican a un emisor que se ha declarado en bancarrota, administración judicial, quiebra, liquidación o cualquier otro procedimiento formal de disolución, o bien, que ha cesado su actividad de negocios
dijo la calificadora en un comunicado.
El ajuste de Fitch también se extendió a las calificaciones nacionales de corto plazo. No obstante, la calificadora apuntó que revisará las proyecciones de la empresa y su subsidiaria, una vez que finalicen el proceso que judicial en el que entraron, para reflejar la nueva estructura de capital y el perfil crediticio.
El inicio de proceso de Vasconia y Almexa
Vasconia y su subsidiaria Almexa entraron en concurso mercantil simultáneo en enero de este año, luego de que el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Concurso Mercantil admitió a trámite la solicitud que presentaron, y que fue acompañado de un plan de reestructura previo.
Con ello, ambas compañías iniciaron la etapa de conciliación, e implementaron una serie de medidas cautelares con el objetivo de preservar su operación, de acuerdo a lo informado en aquella ocasión a la Bolsa Mexicana de Valores.
Fitch agregó que actualmente el proceso se encuentra en espera de la sentencia de reconocimiento de créditos.
El proceso comprende a la empresa matriz y a Almexa, dedicada a la fabricación de aluminio plano para la construcción, aires acondicionados y enseres domésticos. Vasconia Brands, el otro gran negocio de Vasconia y que concentra sus productos de consumo para el hogar, como ollas, sartenes, vaporeras, entre otros, quedó fuera del proceso.
El plan de Vasconia para rescatar su negocio
La entrada de Vasconia a concurso mercantil fue acompañada de un plan de reestructura que contempla el pago de créditos comunes y en los que funge como obligada solidaria con nuevas acciones de la empresa surgida tras el proceso.
Para ello, propuso una quita parcial respecto al saldo insoluto de los créditos, y capitalizar el remanente a través de las acciones que equivaldrían a 94% del nuevo capital social, mientras que los actuales accionistas mantendrían alrededor de 6% del nuevo capital social.
Además, el único crédito garantizado con que cuenta sería reestructurado con una quita parcial en la tasa de interés y con un plazo que permita a Vasconia cumplir con su pago.
Para Almexa, la propuesta es una quita parcial de los créditos comunes y en los que participa como obligada solidaria. Para los acreedores con garantía real, el pago se realizaría mediante la ejecución de garantías por el importe que se obtenga “según el valor asignado a cada una de ellas”.
También lee: