Fitch asigna calificación ‘AAA(mex)’ a emisiones de CFE por 15,000 mdp, destinados a proyectos sustentables
La calificadora de riesgo Fitch Ratings otorgó la calificación de ‘AAA(mex)’ a las emisiones de certificados bursátiles con clave de pizarra CFE 25-3X, CFE 25-4X, CFE 252UX, bajo la modalidad de “vasos comunicantes” (estructura donde varias emisiones de deuda están vinculadas, compartiendo recursos y obligaciones) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por un monto total conjunto de hasta 15,000 millones de pesos.
Los recursos provenientes de las emisiones serán destinados a la inversión en proyectos o acciones enfocadas en un fin social o ambiental, de conformidad con los principios ASG (ambiental, sociedad y gobernanza). El emisor buscará desarrollar proyectos sustentables dentro de las cinco categorías verdes y sociales establecidas en el Esquema de Financiamiento Sostenible de CFE,
señaló Fitch.
Las calificaciones de CFE permanecen en línea con la del soberano de México (BBB, Perspectiva Estable). Fitch subrayó su relevancia estratégica como responsable del suministro eléctrico del país y su condición de empresa estatal, si bien su perfil de crédito individual se mantiene en ‘bb-’.
“La evaluación de Fitch del factor de toma de decisiones y supervisión es ‘muy fuerte’ debido al mayor control gubernamental sobre CFE tras la implementación de la Reforma Energética. Fitch considera los precedentes de soporte como “fuerte” dada la importancia de la compañía para el sistema eléctrico del país”, señaló la calificadora.
Recordó que el plan de expansión de CFE para el periodo 2025-2030 contempla una inversión de 23,400 millones de dólares (mdd), de los cuales 53% se dirigirá a generación, 32% a transmisión y 15% a distribución. El programa incluye además cuatro proyectos renovables que aportarán una capacidad total de 4,404 MW hacia 2027.
Factores clave de la calificación
El perfil financiero de la empresa sigue dependiendo en gran medida del apoyo federal, ya que históricamente los subsidios han representado alrededor de 40% de su Ebdita. Fitch prevé transferencias por 85,000 millones de pesos en 2025 y 87,000 millones en 2026.
La calificadora también advirtió sobre la exposición de la empresa al precio del gas natural, ya que más de 65% de su capacidad instalada depende de este combustible, del cual México importa cerca de 70% desde Estados Unidos. Para mitigar este riesgo, CFE ha implementado un programa de coberturas que al cierre de junio de 2025 cubría 36.9% de sus necesidades anuales y que planea mantener entre 50% y 60% según las condiciones del mercado.
En el ámbito regulatorio, la reforma energética reciente reforzó el control estatal al transformar a CFE en “empresa pública estatal” y garantizar una participación mínima de 54% en el mercado eléctrico nacional.
Al cierre de junio de 2025, la empresa reportó 135,430 millones de pesos en efectivo frente a 146,837 millones en deuda de corto plazo, dentro de un total de 540,874 millones de pesos. Su posición de liquidez se ve respaldada por líneas de crédito disponibles por casi 2,000 millones de dólares y 8,000 millones de pesos.
También te puede interesar: