Ferrari consolida un 2024 de altas ganancias y prevé un mayor crecimiento para este 2025
Ferrari consolida un 2024 de altas ganancias y prevé un mayor crecimiento para este año

Ferrari consolida un 2024 de altas ganancias y prevé un mayor crecimiento para este año

El fabricante de automóviles de lujo, Ferrari, prevé que en 2025 sus ingresos netos aumenten aproximadamente 5%, a más de 7,000 millones de euros, después de haber registrado 6,700 millones durante 2024, un 12% más respecto al año previo.

De acuerdo con su reporte trimestral, registró una utilidad neta de 1,530 millones de euros para el período completo de 2024, lo que refleja un aumento del 21% respecto al año anterior.

El beneficio anual antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de 2024 ascendió a 2,560 millones, frente a los 2,280 millones de euros del año anterior.

Las acciones de la compañía que cotizan en Milán cerraron la jornada con un alza de 8.04%, a 448.70 euros, mientras que las acciones que cotizan en Estados Unidos suben 6.87%, a 458.40 euros por título (Ciudad de México 12:39 horas), de acuerdo con datos de Investing.

Objetivos de Ferrari en 2025

Ferrari dijo que esperaba que los ingresos netos aumenten aproximadamente 5% a más de 7,000 millones de euros en 2025, habiendo cumplido sus objetivos en 2024. También pronosticó que sus ganancias básicas (ajustadas antes de intereses, depreciación y amortización) crecerán al menos un 5% este año.

El CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, dijo en un comunicado que los excelentes resultados financieros de 2024 se explican en una sólida combinación de productos y una creciente demanda de personalizaciones.

Sobre estas bases sólidas, esperamos un mayor crecimiento robusto en 2025, que nos permitirá alcanzar con un año de antelación el extremo superior de la mayoría de nuestros objetivos de rentabilidad para 2026

detalló.

La automotriz, que produce sus automóviles exclusivamente en Italia, saldría bien librada si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concreta los aranceles en contra de la Unión Europea, indican analistas, ya que tiene un posicionamiento que le permitiría trasladar cualquier aumento de precios.

Con información de CNBC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top