El empresario Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), concretó la compra del 25% de Banamex por 42,000 millones de pesos, a más de tres años de que Citigroup anunciara su intención de desprenderse de su negocio minorista en México.
En un comunicado, la firma estadounidense dijo que Chico Pardo comprará 520 millones de acciones a un precio fijo de 0.80 veces el valor contable, lo que implica un precio de 0.95 veces el valor, así como una contraprestación que está sujeta a las aprobaciones regulatorias en México.
Se espera que la transacción se complete en el segundo semestre de 2026.
La desinversión de Banamex sigue siendo una prioridad estratégica y, como se señaló anteriormente, cualquier decisión relacionada con el momento y la estructura de la oferta pública inicial (OPI) propuesta de Banamex seguirá estando guiada por varios factores, incluidas las condiciones del mercado y la recepción de aprobaciones regulatorias
mencionó el grupo financiero.
El plan de Fernando Chico Pardo para Banamex
Fernando Chico Pardo destacó que Banamex es una institución icónica en México con un futuro muy prometedor.
Tenemos mucha confianza en el equipo y continuaremos trabajando muy de cerca en la transformación, agilizando su digitalización punta a punta con un foco excepcional en la satisfacción del cliente en cualquier punto de contacto y que eso acelere aún más el crecimiento que ya iniciaron
dijo Chico Pardo en el comunicado.
El multimillonario resaltó que “la vocación histórica de Banamex es apoyar al país y a su gente, eso se conjuga con su firme convicción de que invertir en México es la mejor opción por su potencial”.
Nuestro compromiso de largo plazo es trabajar juntos para así conseguir un mejor posicionamiento en todos los ámbitos y con ello impulsar aún más a los sectores, empresas y personas en todo el país
dijo.
Chico Pardo será el presidente de Banamex
Por su parte, el Banco Nacional de México (Banamex) dijo que esta transacción representa el inicio de una relación estratégica con Fernando Chico Pardo.
En consecuencia, al cierre de la operación, Chico Pardo será nombrado presidente de Grupo Financiero Banamex, en tanto que Ignacio Deschamps permanecerá como presidente de la institución financiera y Manuel Romo seguirá como su director general.
Esta inversión de Fernando Chico Pardo, uno de los líderes empresariales más respetados en México, es un respaldo rotundo a la fortaleza y potencial de Banamex (…) Es también un reflejo de la relación estratégica a largo plazo que estamos construyendo con Fernando mientras seguimos trabajando para la salida a bolsa planificada y maximizamos el valor de esta icónica institución para nuestros accionistas
dijo Jane Fraser, directora general de Citi.
Fraser destacó que Banamex ha sido durante mucho tiempo una piedra angular del sistema financiero mexicano, por lo que confía que seguirá siendo un motor de estabilidad y crecimiento en el futuro.
A su vez, Manuel Romo dijo que en Banamex están muy entusiasmados con la relación que se inicia entre Citi, Fernando Chico Pardo y Banamex, debido a que “el dueño de Asur conjuga visión estratégica, excelencia operacional y un proyecto de futuro con la excelencia a sus clientes”.
¿Quién es Fernando Chico Pardo?
Fernado Chico Pardo es uno de los empresarios más influyentes de México. En abril de 2025 apareció por primera vez en la lista de Forbes de las personas más acaudaladas del mundo, y actualmente es el octavo mexicano con mayor fortuna, con un patrimonio estimado en 3,500 millones de dólares.
Su trayectoria en el sector financiero comenzó a los 27 años, cuando fundó la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil, la cual posteriormente se integró al Grupo Financiero Inbursa, propiedad de Carlos Slim.
Tras dejar Inbursa en 2003, se convirtió en el accionista mayoritario de Asur, conglomerado que administra nueve aeropuertos en México, incluido el de Cancún, y uno más en San Juan, Puerto Rico.
Banamex: una venta que tardó años
La firma estadounidense encabezada por Jane Fraser comunicó el 11 de enero de 2022 que pondría en venta al Banco Nacional de México (Banamex), incluyendo la Afore, la aseguradora, infraestructura, el acervo cultural y la marca, como parte de una estrategia global, para concentrarse en clientes corporativos y de alto valor.
En su momento, empresarios como Germán Larrea, Ricardo Salinas Pliego, Carlos Slim, Daniel Becker de Mifel, Carlos Hank González de Banorte o Ana Botín de Santander, aparecieron como posibles compradores, aunque las negociaciones no prosperaron.
Por lo que en mayo de 2023, Citi aclaró que la venta se realizaría a través de una Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado de valores, con la posibilidad de que se concretara tanto en Estados Unidos como en México.
Finalmente, en diciembre de 2024, se formalizó la separación de Citigroup y Banamex, quedando este último como una institución independiente en el sistema financiero mexicano.
Al cierre de julio pasado, Banamex se mantenía como la cuarta institución más grande del país por activos, con un total de 1 billón 106,121 millones de pesos.
Nota del editor: El texto fue actualizado a las 15:00 con la incorporación de datos y citas a lo largo de texto.
También lee: