FEMSA va por Starbucks: Oxxo adquiere participación mayoritaria de Caffenio

FEMSA va por Starbucks: Oxxo adquiere participación mayoritaria de Caffenio

FEMSA tomó el control mayoritario de Caffenio, la empresa detrás de Andatti, cadena que compite con gigantes como Starbucks o Tim Hortons.

Luego de años de una larga alianza, Fomento Económico Mexicano (FEMSA) busca ser el dueño de Caffenio y competir con Starbucks, con la compra de una participación adicional en Café del Pacífico. Con ello, se convertiría en el accionista mayoritario de la cadena de cafeterías detrás de la marca Andatti.

La compañía encabezada por José Antonio Fernández Carbajal solicitó el pasado 11 de abril a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) la autorización para una concentración entre Tiendas Oxxo, Adquisiones DQ y Café del Pacífico (CAPSA).

Chihuahua

En la versión pública de la resolución de la Cofece, la operación contempla la adquisición por parte de Oxxo del capital social de CAPSA y el porcentaje propiedad de Adquisiciones DQ, sin detallar el número de acciones por temas de confidencialidad de la transacción.

Del análisis realizado por esta Comisión se considera que, de llevarse a cabo la operación notificada, tendría pocas probabilidades de afectar el proceso de libre concurrencia y competencia económica

indica el regulador.


Iberdrola Mexico

Oxxo, Andatti y su relación con Caffenio

La relación entre FEMSA y Caffenio tienen más de dos décadas. Fundada en 1941 bajo el nombre Café Combate en Hermosillo, Sonora, fue hasta 2004 cuando obtuvo la exclusividad para el desarrollo de productos Andatti, época en la que Oxxo tenía solo 3,466 tiendas y sus ventas eran de 22,838 millones de pesos.

Sin embargo, la alianza definitiva entre ambas empresas se dio en 2012. Para ese año Fomento Económico Mexicano aseguraba que la marca no solo se había convertido en líder en la categoría de café recién hecho en México, sino que también en los segmentos de cafés especializados y listos para beber.

La empresa regiomontana oficializó la alianza en octubre de ese año, cuando Oxxo compró el 40% de Caffenio por 462 millones de pesos, para “mantener esta posición de liderazgo y garantizar la calidad de nuestro café en todo el país” en sus más 10,000 unidades en aquél momento.

Seis años más tarde, en 2018 la FEMSA aumentaría su participación al 50%, a cambio de 370 millones de pesos. Por lo que, con la compra autorizada por la Cofece en 2025, FEMSA sería el accionista mayoritario del productor de café, aunque ahora con una visión más internacional.

La internalización de Caffenio y Andatti

José Antonio Fernández Garza, CEO de FEMSA Retail en la primer tienda Caffenio en EU.

Hasta junio pasado, Fomento Económico Mexicano contaba con 25,180 tiendas Oxxo, de los cuales 1,055 estaban en Sudamérica, mientras que en Estados Unidos contaba con 249 unidades tras la compra de DK.

En  paralelo a la expansión de la cadena de tiendas de conveniencia, sus vasos de café han cruzado las fronteras de México y llegado a más países. En noviembre de 2024, la cadena de introdujo su marca de Andatti en sus unidades de Brasil, territorio donde opera mediante una alianza con Grupo Nos. Pero también lo vende en Perú, Colombia y Chile.

En ese entonces, José Antonio Fernández Garza, CEO de FEMSA Retail, dijo que cada día sirven más de 670,000 vasos en sus sucursales de Latinoamérica y se convirtió “en el café más consumido y querido de México, y ahora trasciende fronteras con presencia en varios países”.

Mientras que en marzo de 2025 Caffenio cruzó el Río Bravo y abrió  su primera tienda fuera del país y llegó a Mesa, Arizona. Algo que consideró como un “hito”y un paso estratégico para llegar a nuevos mercados.

En la inauguración estuvo el CEO de FEMSA Retail recibiendo a los primeros clientes, quien aseguró que “este hito no sería posible sin el esfuerzo de un equipo increíble que ha trabajado con pasión para lograrlo cuidando cada detalle, cada decisión y cada esfuerzo. Estados Unidos es un mercado lleno de oportunidades y esta apertura es solo el comienzo”.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO