TelevisaUnivision habría ganado los derechos de los Juegos Olímpicos para los siguientes ocho años, según fuentes cercanas al proceso.
El Comité Olímpico Internacional (COI), a través de su presidente, Thomas Bach, anunciarán su decisión esta mañana y todo indica que TelevisaUnivision derrotó en este proceso a los actuales titulares ClaroTV-América Móvil, del magnate Carlos Slim Helú.
La empresa que co-presiden Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia también habría vencido a otros participantes en la licitación internacional, como Fox Sports, Amazon Prime Video y TV Azteca.
TelevisaUnivision supera en audiencia a sus competidores
Según fuentes del COI, la audiencia que tuvo TelevisaUnivision en los Juegos Olímpicos de París fue definitoria en la obtención de los derechos. Solamente en la inauguración consiguió 7.5 millones de televidentes, mientras que por ClaroTV la vieron apenas 1.3 millones.
TUDN reportó sus audiencias en el verano de 2024 y, según sus datos, 47.6 millones de mexicanos habían visto los Juegos Olímpicos a través de los canales 5 y 9, ambos de TelevisaUnivision.
Con el nuevo acuerdo, TelevisaUnivision tendría los derechos para los Juegos Olímpicos de invierno en el 2026 (Italia) y 2030 (Francia), así como para los de verano 2028 (Estados Unidos) y 2032 (Australia).
Televisa será para México el titular de todos los derechos audiovisuales y en todas las plataformas disponibles, que incluyen TV abierta, TV restringida, internet, aplicaciones y radio.
También lee: