Una de las marcas de tequila más destacadas de México es Don Julio, empresa que se ha consolidado dentro de las bebidas espirituosas premium en el mundo y que hoy es de las más reconocidas de su sector.

Bajo esta premisa, la marca propiedad del tequila, la empresa británica Diageo, opera en esta industria y posee una gran cartera de marcas como: Johnnie Walker, Smirnoff y Guinness, con lo cual, el tequila es hoy parte fundamental de su crecimiento en Estados Unidos y el mundo.

Don Julio
Foto: El CEO

Don Julio y su versión más ostentosa

El tequila más caro que se vende bajo la marca fundada por Julio González es el Tequila Don Julio 1942.

Este producto en su versión de 750 mililitros se vende en un precio que ronda los 3,012 pesos a 3,519 pesos, dependiendo del establecimiento. Según su sitio, se trata de una bebida elaborada en pequeñas cantidades y añejado durante un mínimo de dos años y medio, lo que le da su sabor a vainilla, agave cocido, frutas tropicales y especias.

Posee 38% grados de alcohol y se recomienda beberlo solo para percibir sus notas de vainilla y caramelo.

Este producto cuenta con tres presentaciones 50, 375 y 750 mililitros, los cuales están diseñados para que se vendan en el mercado central, los EU.

Fotoarte: EL CEO

Tequila y la importancia para México

Según lo publicado por el Consejo Regulador del Tequila (CRT), en 2023 se produjeron 598.7 millones de litros de esta bebida —un 8% menos que en 2022—, de los cuales el 67% se vendió en el exterior.

A la par de esto, en ese mismo año, ocho de cada 10 litros vendidos fuera de la República Mexicana fueron para Estados Unidos, con 321.5 millones, manteniéndose como el principal mercado; sin embargo, esta cifra fue un 4.9% menos a los 338.4 millones reportados en 2022.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube