Estas son las bebidas alcohólicas más consumidas en México; Gen Z impulsa a los licores endulzados

Estas son las bebidas alcohólicas más consumidas en México; Gen Z impulsa a los licores endulzados

Las fiestas patrias de México se acercan y para acompañar a la gran gastronomía con la cual cuenta el país también se suele recurrir a las bebidas alcohólicas, ya sean las más tradicionales o algunas que han ganado mercado más recientemente debido al relevo generacional. 

De acuerdo con un análisis realizado por Rebold, compañía de marketing y comunicación perteneciente a ISPD, la bebida alcohólica más consumida en México es la cerveza, con un 75.8% de la referencia. 

Chihuahua

En segundo lugar se colocan los destilados y licores, con un 22.2%; la tercera posición es para el vino, con 1.5% de preferencia; y finalmente se encuentran otras bebidas, con apenas 0.5%. 

Sin embargo, cuando se habla concretamente de la celebraciones, en específico las fiestas patrias, el tequila suele tomar una gran relevancia. El producto con denominación mexicana representa el 36% del consumo de bebidas destiladas y el primer lugar cuando se habla de alta graduación.  

Iberdrola Mexico

Asimismo, el análisis también identificó que durante la celebración de las fiestas patrias el consumo de alcohol suele incrementar más de 15% en comparación con otros meses. 


Leer más: Estas son las 10 mejores marcas de tequila en 2023

Una nueva tendencia

Si bien las bebidas más tradicionales y comerciales se mantienen entre las predilectas del mercado, desde el año pasado ha habido una nueva tendencia dentro del mercado, la cual favorece a la categoría de licores endulzados

A partir de 2022 se ha visto un crecimiento particular en el consumo de bebidas alcohólicas dentro de la categoría de licores endulzados, bebidas preparadas y bebidas destiladas, lo que se considera como una causal de los gustos que las nuevas generaciones tienen, en especial la Generación Z (nacidos entre 1995 y 2000) que representan el 17% de la población en México con aproximadamente 21.9 millones de jóvenes

comentó Diana Jiménez, directora de Intelligence en Rebold. 

Los licores más ingeridos entre esta generación fueron los endulzados o también llamados cordiales, con un 51.4%; los coolers tuvieron el 27.2% de la preferencia, mientras que el mezcal y el tequila mostraron un considerable aumento entre los consumidores. 

Según lo revelado por el análisis, la generación Z busca principalmente bebidas funcionales, es decir, aquellas que aporten energía e inhiban el sueño. Le siguen las sensoriales, aquellos cócteles frutales y bebidas preparadas. Finalmente se encuentran las menos dañinas para la salud, con menor graduación de alcohol y de calorías. 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top