En medio de la reunión de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, con empresarios del país; además de mensajes de confianza o apoyo al próximo gobierno, también adelantaron las inversiones que harán en el país.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, reveló que en los próximos meses diversas empresas nacionales e internacionales ejercerán recursos por alrededor de 42,000 millones de dólares.

De acuerdo con el representante empresarial, en este monto están 9,000 millones de dólares de FEMSA, TransCanada con 4,500 millones de dólares, México Pacific con 15,000 millones de dólares, Iberdrola con 5,000 millones, Ternium con 1,500 millones, entre otras.

“Son más de 42,000 millones y acumulando, estos son para detonarse ya de inmediato. Apenas vamos a la Secretaría de Economía a anunciarlas, ahí cometimos el error de venirnos derecho; tienen que hacer ellos los anuncios, nos ganó la emoción”, dijo Cervantes Díaz.

Datos de la SE indican que del 1 de enero al 31 de mayo de 2024, se identificaron 127 anuncios públicos de inversión realizados por el sector privado, con una derrama esperada de 39,157 millones de dólares.

Empresas confía en Sheinbaum

Francisco Cervantes resaltó que estas inversiones son reflejo de la confianza que existe por parte de las empresas nacionales y extranjeras, además de la disposición permanente para trabajar de la mano con el próximo gobierno.

También destacó la necesidad de aprovechar al máximo la oportunidad histórica que ofrece el fenómeno de la relocalización de empresas, a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Por su parte, Claudia Sheinbaum señaló que es necesario que, además del establecimiento de las empresas extranjeras, también hayan cadenas de valor con empresas nacionales para generar bienestar y sustentabilidad.

“Que podamos tener una estrategia de energías renovables para nuestro país y, al mismo tiempo, de mejora de la calidad de vida de las y los mexicanos”, dijo la virtual presidenta.

Por su parte, el coordinar equipo de transición de Sheinbaum, Juan Ramón de la Fuente, comentó que estas inversiones son una muestra de “confianza y fortaleza para los mercados”, así como de seguridad para los inversionistas.

“Esto es extraordinariamente importante en estos momentos, sobre todo una buena primera etapa, porque vendrán más. Las condiciones del país son estables y van a seguir estando, la virtual presidenta electa mandó un mensaje que genera mucha confianza y certidumbre.

Juan Ramón de la Fuente dijo que es “muy bueno” que las empresas sigan viendo a México como un país confiable y por lo pronto seguirán avanzando en esta transición para que sea tersa y con la mayor certidumbre.

También lee: