El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, pidió a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, garantizar una mayor certeza jurídica y entablar un diálogo para discutir la agenda de reformas constitucionales del ‘Plan C’, entre ellas la del Poder Judicial.

En una reunión con empresarios, el representante del sector indicó que, si bien puede haber fallas en el sistema de justicia, la iniciativa privada puede participar en las discusiones para impulsar los cambios para mejorarlo.

“Las fallas al sistema de justicia, que nadie puede negar, socavan gravemente la convivencia armónica, lo sabemos y confirmamos todos los días, por eso no tenemos margen para equivocarnos”, destacó Cervantes Díaz.

En este sentido, el presidente del CCE opinó que la certeza jurídica es indispensable para construir un país justo, tanto para empresarios como trabajadores y aplaudió que el diálogo sea el puente fundamental para construir una agenda que atienda los grandes retos de México.

“El único camino que conocemos para trabajar en la agenda pública y de interés de nuestros representados, es el camino del diálogo. En este espíritu, tenemos coincidencia en abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre ellas la del Poder Judicial”.

Claudia Sheinbaum en un momento clave para el país

Asimismo, expuso que México atraviesa por una etapa muy importante de oportunidades y los inversionistas confían en el resultado de las elecciones de 2 de junio pasado.

Doctora Sheinbaun, con usted como la próxima presidenta de México, el Consejo Coordinador Empresarial ratifica su voluntad de seguir trabajando con sensibilidad social y, al mismo tiempo, involucrarse decididamente en la agenda de prosperidad compartida que propone.

Al encuentro fueron convocados diversos empresarios y representantes de los organismos que conforman el CCE como Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore); también José de Jesús Rodríguez, presidente de la Canaco CDMX, y Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM); Daniel Servitje, presidente ejecutivo de Grupo Bimbo.

Marco Antonio Slim, presidente de Grupo Financiero Inbursa; Agustín Coppel, presidente de Grupo Coppel; y Manuel Romo, director general de Citibanamex; entre otros directivos y empresarios.

Te puede interesar: