Embotelladoras de Coca-Cola entregan buenos resultados en el 1T25, pero con retos en México

Embotelladoras de Coca-Cola entregan buenos resultados en el 1T25, pero con retos en México

Las embotelladoras mexicanas de Coca-Cola, Arca Continental y Coca-Cola Femsa, reportaron incrementos significativos en ingresos y ganancias durante el primer trimestre del año, debido a una recuperación en sus operaciones internacionales.

Sin embargo, ambas compañías registraron un desempeño modesto en México, producto de factores diversos como cambios en los hábitos de consumo y condiciones macroeconómicas adversas, aunque mantuvieron sus perspectivas positivas para el siguiente periodo.

Arca Continental ‘resiente’ cambios en el consumo

La primera en reportar fue Arca Continental, cuyos ingresos y utilidades crecieron durante el primer trimestre de 2025 gracias al buen desempeño de su operación en Estados Unidos y a su recuperación en Argentina. Sin embargo, sí tuvo una caída de 3.1% en el volumen.

Los ingresos de la multinacional crecieron 12.4% hasta los 57,039 millones de pesos (mdp), con respecto al 1T24. A su vez, la utilidad neta fue de 4,144 millones, cifra 10.2% mayor a la reportada por la compañía en el mismo periodo del año anterior.

Estos resultados demuestran la capacidad de la empresa para adaptarnos a las dinámicas del mercado, a través de probadas estrategias de precios y una ejecución impecable en el punto de venta, generando valor para nuestros grupos de interés 

dijo Arturo Gutiérrez, director general de Arca Continental. 

El EBITDA de Arca Continental fue de 10,646 mdp, un 10.2% más que en el 1T24, cuando reportó una cifra de 9,663 millones. 

Sin embargo, en México las ventas se situaron en 23,329 millones de pesos, apenas un 0.1% más que en el mismo periodo de 2024; mientras que el EBITDA bajó 6.2% hasta los 4,856 mdp.

En llamada con analistas, Gutiérrez comentó que dicho desempeño se explica por un menor consumo debido al periodo preelectoral; en el desface de la Semana Santa, temporada donde suele incrementarse el consumo (su efecto se verá hasta el siguiente reporte); a condiciones climáticas adversas, y a un mayor requerimiento de tiempo para dar mantenimiento a su planta de Topo Chico en Monterrey.

Arca Continental, embotelladora de Coca Cola aumenta inversiones
Fotoarte: Natalia Montiel

Coca-Cola Femsa: cae el volumen, pero suben las ventas

En el caso de la embotelladora de Fomento Económico Mexicano (Femsa), la compañía reportó una disminución en el volumen comercializado de 2.2%, a 986.5 millones de cajas unidad, debido a una caída en México y Colombia, pero que fue parcialmente contrarrestada por un crecimiento en Brasil, Argentina, Uruguay y Guatemala.

Sin embargo, registró un incremento en sus ingresos totales de 10%, a 70,157 millones de pesos, impulsados por “nuestras iniciativas de gestión de ingresos y efectos favorables de traducción de la mayoría de nuestras monedas operativas a pesos mexicanos”, indicó la compañía en un comunicado. Si se excluyen los efectos de conversión de moneda, los ingresos totales aumentaron 5.9%.

En el periodo, Coca-Cola Femsa obtuvo una utilidad bruta de 31,832 mdp, lo que significó un alza de 12%, mientras que el margen bruto se expandió 80 puntos base a 45.4%. Dicha expansión se vio motivada por menores costos de edulcorantes, el crecimiento en ingresos, así como iniciativas de cobertura de materias primas.

Aunque la compañía también tuvo que enfrentar mayores costos fijos, como mantenimiento, y la depreciación de las principales monedas operativas con respecto a los costos de materia prima en dólares. Quitando los efectos de la conversión, la utilidad bruta aumentó 7.8%.

El EBITDA ajustado se ubicó en 13,254 millones de pesos, es decir, un 11% más respecto al mismo periodo del año pasado, cuando registraron 11,944 mdp.

Ventas en México, en crecimiento

En México, la embotelladora de Femsa registró un alza de 4.8% en sus ventas, logrando un incremento en su utilidad bruta de 5.6%.

Estamos convencidos de que operamos en una industria resiliente y que estamos bien posicionados para emerger más fuertes. Seguimos implementando un plan de acción que apalanca nuestras fuertes capacidades y una profunda colaboración con The Coca-Cola Company, manteniéndonos enfocados en la creación de valor sostenible para todos nuestros grupos de interés

indicó Ian Craig, director general de Coca-Cola FEMSA.

En llamada con accionistas, reconoció que en el periodo la empresa enfrentó una desaceleración en el entorno de consumo, clima desfavorable y una alta base de comparación frente al mismo periodo del año anterior.

Coca Cola Femsa enfrenta desabasto
Fotoarte: Mariana Flores

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top