Elon Musk y Tesla siguen el camino de la innovación; así opera su cafetería futurista con robots
Si bien muchos de los negocios que Elon Musk ha implementado no han salido tal y como lo esperaba, no se puede negar que siempre trata de seguir el camino de la innovación y ahora busca hacerlo con su nueva cafetería llamada Tesla, la cual se podría convertir en una cadena si logra el éxito esperado por el magnate.
Apenas hace algunos días, en Los Ángeles, California, el primer local del nuevo emprendimiento del magnate sudafricano abrió sus puertas para recibir a varios de sus seguidores.

El también propietario de X ha insinuado que si la primera sucursal logra convertirse en el éxito que esperan podría convertirse en una cadena mundial que contaría con sede en las principales ciudades del mundo. Aunado a ello, se colocarán estaciones de Supercargadores en rutas de larga distancia.
Una isla de buena comida, buenas vibras y entretenimiento, ¡todo mientras cargas tu vehículo! Pruébenlo. Pretende ser una experiencia divertida para todos, sean o no propietarios de un Tesla. ¡Seguiremos mejorando!
subrayó el empresario.
¿Cómo es la cafetería Tesla de Elon Musk?
La sucursal localizada en el bulevar de Santa Mónica, en Hollywood, cuenta con robots que sirven palomitas, contenedores de comida con la forma de la conocida Cybertruck y pantallas gigantes en las que se transmiten películas.
El nuevo establecimiento estará abierto las 24 horas durante los siete días de la semana y cuenta con una capacidad para más de 250 personas. Además de la comida tiene estaciones para cargar los autos eléctricos y paneles solares.
Ver esta publicación en Instagram
Los alimentos en el menú incluyen sándwiches de queso a la plancha, por 9 dólares, y de atún con queso fundido, a cambio de 14 dólares. También se pueden encontrar algunos otros clásicos de la comida rápida como pollo frito y waffles por 13.50 dólares.
También con un precio de 13.50 dólares, sobresale la hamburguesa Tesla que se sirve con la “salsa eléctrica”. El menú fue creado por el chef Eric Greenspan.
No todo es bueno para el empresario
La apertura de la cafetería “retrofuturista” llega en un momento complicado para el empresario, con caídas en las ventas de sus autos eléctricos y el rechazo de ciertos sectores hacia sus negocios tras el trabajo realizado en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
El millonario también ha entrado en una disputa con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien desde antes de su regreso a la Casa Blanca se había mostrado como su aliado.
Durante julio, Elon Musk perdió 20,000 millones de dólares (mdd) de su patrimonio, y sus inversionistas han visto desaparecer más de 100 mdd desde que dio inicio el conflicto con el mandatario estadounidense.
En lo que va de 2025, las acciones de la fabricante de automóviles eléctricos que cotizan en la Bolsa de Nueva York apuntan una caída de alrededor de 25%.
Con información de The Independent
Leer más: