Elon Musk y aranceles de Donald Trump frenan el crecimiento de Netflix
Las controversias entre Netflix y el hombre más rico del mundo, Elon Musk, así como el anuncio de nuevos aranceles, por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a películas producidas fuera de la Unión Americana han mermado el rendimiento de la plataforma digital y estancado su crecimiento.
Durante el primer semestre de 2025, la pionera del streaming se había posicionado como la cuarta empresa con mejor rendimiento dentro del Nasdaq 100, registrando un incremento en el valor de sus acciones de casi 50%, alcanzando su nivel más alto el 29 de junio de 2025, cuánto cotizó en 1,339.13 dólares por acción.
Sin embargo, desde entonces el comportamiento de las acciones de Netflix ha sido inconsistente cayendo hasta los 1,231.44 dólares por título en el inicio de las operaciones de este jueves (Ciudad de México, 10:48 horas), lo cual han mermado sus crecimientos.
El futuro de Netflix se mantiene en duda por Elon Musk y Donald Trump
Aunado a estos malos resultados bursátiles para Netflix, en lo que va de la segunda mitad del año, sus acciones han caído 9%, esto derivado a las presiones externas que han desatado temores entre los inversionistas sobre el futuro de la empresa.
El presidente Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 100% a todas los filmes producidos fuera de Estados Unidos, este anuncio hizo tambalear a toda la industria de Hollywood y a las acciones de Netflix.

Además, el millonario Elon Musk instó a sus seguidores a cancelar su suscripción de Netflix luego de que acusará a la plataforma de implementar una agenda progresista trangénero en su serie animada “Dead End: Paranormal Park”, la cual fue cancelada en 2023.
Estas acusaciones, sumado a la tensión que vive la economía de Estados Unidos, provocaron que las acciones de Netflix cerrarán la semana del 29 de septiembre al 3 de octubre con una caída de 5%. De acuerdo con diferentes analistas, el impacto del anuncio de nuevos aranceles y los ataques del dueño de Tesla pudieron afectar más las finanzas de la plataforma.
No podemos saber cuál será el resultado final de los aranceles, y es imposible determinar si ha habido una caída repentina y significativa de suscriptores como resultado de Musk, pero estos problemas existen, y cualquier cambio en la percepción puede tener un impacto
señaló Cotton Swindell, gestor de cartera sénior del Adams Diversified Equity Fund, para Bloomberg.
Pese a estas adversidades, Netflix ha conseguido mantener un crecimiento acumulado del 36% en sus acciones, en lo que va del 2025.
El K-Pop y la creación de contenido, la apuesta de Netflix
Uno de los factores que podrían impulsar a Netflix y evitar una crisis, ante las políticas de Trump y las acusaciones de Musk, es la creación de contenido, donde sigue encabezando la industria de streaming.
Por esto busca asociarse con diferentes marcas para impulsar su catálogo de contenidos, ese fue el caso con el mundo del K-Pop donde se hizo de los derechos de K-Pop Demon Hunters, película que ha atraído a más de 41 millones de espectadores a la plataforma y convirtiéndose en la cinta más vista de Netflix.
Además, de acuerdo con diferentes agencias, la compañía busca llegar a un acuerdo para obtener los derechos de transmisión de la Champions League, la competición europea de fútbol, con el fin de atraer nuevos espectadores e incrementar sus ingresos.
Con información de Bloomberg