Elon Musk deberá enfrentar demandas de OpenAI por acoso; rechazan su petición para desestimarlas
La jueza de distrito de Estados Unidos, Yvonne González Rogers, denegó la petición de Elon Musk para que las alegaciones de OpenAI sobre una “campaña de acoso de años” por parte del empresario fueran desestimadas.
De acuerdo con la firma de inteligencia artificial, el multimillonario ha intentado perjudicar a la empresa que cofundó en 2015 y posteriormente abandonó —previo al éxito de ChatGPT— a través de declaraciones a la prensa, publicaciones en redes social, demandas legales y “una oferta falsa por los activos de OpenAI”.
El año pasado, Elon Musk demandó a OpenAI y a Sam Altman por los cambios que la firma buscaba implementar para adoptar un modelo de negocio con ánimo de lucro. Según Elon Musk, esto significaba un desvío en la misión fundacional de desarrollar inteligencia artificial por el bien de la humanidad.
La respuesta llegó en abril de este año con un contrademanda en la que se acusaba al propietario de Tesla en incurrir en prácticas comerciales fraudulentas en virtud de la legislación de California.
Elon Musk y Sam Altman no ceden
Si bien las quejas de Elon Musk iniciaron el año pasado, a principios de este mes revivió su demanda contra Sam Altman al asegurar que fue manipulado para cofundar a la firma de inteligencia artificial con el argumento de que sería una organización sin fines de lucro.
Entre los señalamientos del dirigente de X, se encuentran que Altman y sus cómplices se aliaron con Microsoft para establecer una red de afiliados a OpenAI con fines de lucro luego de que invirtió millones de dólares.
En mayo, OpenAI indicó que su contrademanda no debía quedar en suspenso. Tras la insistencia de las partes, las autoridades han programado un juicio con jurado para la primavera del próximo año.
Con información de Reuters
Leer más: