Elliott Management adquiere participación de Pepsi por 4,000 mdd e impulsa las acciones de la refresquera
Elliot Investment Management confirmó la adquisición de una participación en Pepsi (PepsiCo) por cerca de 4,000 millones de dólares. Con esta incursión, Elliott se coloca entre los cinco principales inversionistas de PepsiCo.
La firma estadounidense fundada por Paul Singer anunció que buscará reestructurar a la empresa de consumo con el fin de optimizar las ganancias de Pepsi.
Si bien es lamentable, esta trayectoria decepcionante ha creado una oportunidad histórica: con la mentalidad adecuada y un plan de reestructuración adecuadamente ambicioso, PepsiCo representa hoy una oportunidad única para revitalizar una empresa global líder y generar un valor significativo para los accionistas
destacó Elliott en una carta presentada a la junta directiva de PepsiCo.
Tras darse a conocer el convenio, las acciones de PepsiCo subieron 5% en la apertura de los mercados, aunque para el cierre redujeron las ganancias a 1.09%, a 150.27 dólares por título, de acuerdo con los datos de investing.
Con esto PepsiCo alcanzó su mejor nivel desde el 3 de abril de este año, cuando sus papeles cotizaron en 151.37 dólares.
Elliott aseguró que con su participación las acciones de Pepsico pueden experimentar una alza de al menos 50%, ya que la compañía se recuperará “gracias a nuestras ideas”.
¿Cuál es el futuro de Pepsi?
El objetivo principal de Elliot será ayudar a que la empresa de consumo optimice sus procesos e impulsar la innovación para que liberen el valor de sus marcas líderes.
Una de las primeras acciones, de acuerdo con un activista de Pepsico, será la refranquiciación de su red de embotellado. Además buscarán suprimir las inversiones en activos no esenciales o de bajo rendimiento.
Por su parte PepsiCo ya había recortado sus gastos desde antes de la inversión de Elliott, tratando de mejorar su margen de ganancia. La empresa había cerrado dos plantas de fabricación de alimentos en Estados Unidos.
La compañía busca mantener la estrategia para reducir sus gastos, luego de que en sus ingresos del segundo trimestre superaran sus expectativas alcanzando los 22,730 millones de dólares.
Elliott buscará apoyar en este proceso a Pepsico, ya que cuenta con muchos años de experiencia en diferentes empresas al ser accionista de Phillips 66 y Southwest Airlines, impulsando cambios en ambas.
Con información de CNBC