El tequila duplica su producción, José Cuervo y Diageo apuntan al mercado premium
En la última década, el tequila no solo consolidó su lugar como la bebida insignia de México, también logró duplicar su producción. Mercado que la mexicana José Cuervo y Diageo con Don Julio han logrado capitalizar y que ahora apuntan al segmento premium.
De acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Tequila, en 2014 se produjeron 242.43 millones de litros, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 495.84 millones, lo que representa un crecimiento de 104.5%.
Pero el ritmo de expansión no se ha detenido en 2025: entre enero y agosto de este año, la producción alcanzó 417.13 millones de litros, un aumento de 19.3% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 349.58 millones de litros.
En Estados Unidos el tequila sigue siendo el rey
Las exportaciones de tequila también aceleraron el paso, ya que en los primeros ocho meses de 2025, México envió al exterior 293.66 millones de litros, un crecimiento de 10.5% frente al mismo periodo del año anterior con 265.58 millones de litros.
En los primeros ocho meses del 2025, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino, con 244.28 millones de litros, un aumento de 9% año contra año, equivalente al 58% de la producción en estos meses.
El segundo lugar fue para España, que mostró un crecimiento de 8.1%, al pasar de 4.68 a 5.06 millones de litros; mientras que el Reino Unido registró el mayor repunte relativo con 30%, alcanzando 3.68 millones. Colombia también mostró dinamismo con un alza de 24.5%, al llegar a 3.3 millones de litros.
En contraste, Canadá redujo ligeramente sus importaciones 4.3%, con 4.23 millones de litros frente a los 4.42 millones del año previo. Alemania prácticamente se mantuvo sin cambios, con 3.94 millones de litros.
La estrategia de José Cuervo
El crecimiento en el mercado internacional se sostiene en gran parte por la estrategia de las principales compañías de bebidas alcohólicas en el mundo, encabezadas por José Cuervo (Becle) y Diageo.
En la más reciente llamada con analistas, Mauricio Vergara, director Gerente para América del Norte de José Cuervo, explicó que a pesar de estos desafíos, su cartera principal se mantuvo resiliente, con un rendimiento especialmente bueno en el tequila, que creció un 0.6% en el segundo trimestre.
Enfrentamos a una competencia de precios muy agresiva en la categoría en Estados Unidos. El precio promedio del tequila en el mercado ha bajado casi un 9%. Estamos implementando acciones promocionales estratégicas y mesuradas para mantener nuestra competitividad y proteger nuestra posición en el mercado,
afirmó.
Sin embargo, el directivo de José Cuervo dijo que su objetivo no es reposicionar los precios de sus marcas, sino mantenerse firmes en su posición frente a la competencia para proteger su valor a largo plazo.
En este sentido, Rodrigo de la Maza Serrato, director de Finanzas de Becle, destacó que su estrategia de enfoque en el segmento premium sigue dando sus frutos, debido a que los productos de gama alta superan a los de gama baja.
Don Julio y Casamigos: claves para Diageo
Del lado de Diageo, el tequila ocupa un lugar central en su estrategia global. Manik Jhangiani, CEO de la compañía, indicó que han hecho un excelente trabajo al intentar reestructurar Casamigos y lograr la escala de precios y el posicionamiento adecuados en relación con Don Julio, tener los puntos de venta adecuados y una segmentación sólida,
Hemos acertado con Don Julio y Casamigos, y queremos que vuelvan a crecer, tenemos una gran oportunidad de empezar a triunfar con Astral, que, además, es una bebida de excelente sabor. De hecho, este es un enfoque que estamos llevando más allá de Norteamérica, donde, sin duda, Astral desempeñará un papel fundamental en nuestra expansión a los mercados globales.
También te puede interesar: