La Comer, Telcel y Chedraui: emisoras de la BMV que se unen al Buen Fin 2025
El próximo 13 de noviembre iniciará la quinceava edición de El Buen Fin, la iniciativa desarrollada por la Secretaría de Economía (SE) y el sector privado del país, para estimular el consumo en México e impulsar a las tiendas de retail y a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
En esos cuatro días, del 13 al 17 de noviembre, se prevé, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), que habrá una derrama económica de 200,000 millones de pesos, superando los 172,900 mdp que obtuvieron en la edición de 2024.
Este evento para el consumo nacional no es un tema aislado para las emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que buscan sumarse a las más de 200,000 empresas que participarán en esta edición para aprovechar el auge del Buen Fin 2025, pero ¿realmente habrá descuentos?
Emisoras de la BMV se suman al Buen Fin
Aunque dentro del mercado bursátil mexicano cotizan cerca de 145 empresas, 140 mexicanas y 5 extranjeras, sólo 35 emisoras están dentro del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) por lo que ciertas empresas si cuentan con algún tipo de participación
De las compañías que pertenecen al grupo selecto que está en el IPC de la BMV, estas tendrán presencia en El Buen Fin:
La Comer
La cadena de tiendas de la familia González Nova está registrada entre las empresas que participarán en el Buen Fin 2025, por lo que sus 80 tiendas de autoservicio, incluyendo La Comer, Fresko, City Market y Sumesa, presentarán sus descuentos para el evento del próximo 13 de noviembre.

Sin embargo, en sus diferentes canales de difusión, La Comer no ha anunciado ninguna promoción para el Buen Fin 2025, por lo que se espera que sea hasta el inicio del evento, el 13 de noviembre, se dé a conocer las promociones.
América Móvil
La empresa del mexicano más rico del mundo, Carlos Slim, también está incluida entre las emisoras del IPC de la BMV que participa activamente en la iniciativa del Buen Fin, esto a través de su filial Telcel.

Durante el Buen Fin 2025, la telefónica de Slim ya ha anunciado promociones en sus equipos y en la contratación de planes. De acuerdo con Telcel, habrá descuento de hasta el 50% en los celulares, smartphones de las marcas Apple, Samsung, Motorola, OPPO, Xiaomi y ZTE.
Chedraui
La popular cadena de tiendas de autoservicio también fue anunciada por los organizadores de la quinceava edición del Buen Fin, como una de las empresas participantes, sin embargo, al igual que su competidor, La Comer, no ha presentado sus ofertas.
En su página de internet oficial, Chedraui detalló que buscará mejorar sus precios y su calidad en medio del evento del Buen Fin
Alsea
El conglomerado empresarial también participará en la nueva edición del Buen Fin, sin embargo lo hará sólo con la participación de uno de sus restaurantes, Starbucks, que anunció que desde el 13 de noviembre al 17 del mismo mes aplicará un descuento del 40% en todos sus productos.
No sólo es la BMV; Buen Fin llega al e-commerce
Este Buen Fin no sólo impactará en las tiendas físicas del país, sino que también buscará aprovechar el auge del e-commerce en México, el cual sigue en ascenso.
De acuerdo con Mercadolibre, México está dentro de los 15 países con mayor participación del e-commerce en las ventas retail, para 2024 14.8% de las ventas minoristas del país se hicieron a través de plataformas digitales, siendo un negocio en ascenso.
Por esta razón, diferentes aplicaciones de la industria del comercio electrónico ofrecen diferentes descuentos durante el Buen Fin 2025. En el caso de Mercado Libre, de acuerdo con sus colaboradores, aplicarán un descuento del 60% en todos los productos, además de sus promociones de cashback y meses sin intereses que manejan.
Por otra parte, su competidor asiático, Temu ofrecerá descuentos escalonados que llegarán hasta el 90%, además de cupones por 1,500 pesos a sus usuarios.









