Las sanciones arancelarias de Donald Trump sobre China ya han comenzado a causar estragos en los precios del minorista electrónico Temu, quien comenzó a agregar “cargos de importación” que alcanzan hasta un 145%.
El pasado viernes entró en vigor el aumento de precios, por lo que las compras del fin de semana ya incluyeron el nuevo cobro que incluso supera el propio valor del producto adquirido.
Un análisis realizado por CNBC mostró que un vestido de verano vendido en Temu pasó de costar 18.47 dólares a 44.68 dólares luego de agregarle 26.21 billetes verdes por cargos de importación. Ejemplos como este hay varios, aunque los cargos de importación no son iguales para todos los artículos.
El cobro incluye todos los procesos y costos aduaneros, entre estos las tarifas de importación pagadas a las autoridades correspondientes, según dice Temu en su plataforma. Sin embargo, se aclara que el importe indicado puede no representar el importe real que se debe desembolsar.
A principios de abril, tanto Temu como Shein habían advertido sobre un incremento de precios luego de que Donald Trump anunciara aranceles de 145% a las importaciones chinas y también dejara en claro la intención de poner fin a la exención de minimis a partir del próximo 2 de mayo.
¿Con Temu se van los bajos precios?
Las nuevas tarifas de importación pondrían fin a la propuesta de valor que ha impulsado a Temu entre los consumidores, es decir, el ofrecer productos a precios más asequibles que otras grandes minoristas.
El modelo de negocio de la empresa china hizo que algunos compradores con economías menos afortunadas pudieran acceder a artículos no tan esenciales como lo es ropa nueva o decoraciones para el hogar sin la necesidad de desembolsar grandes cantidades de dinero.
Con la imposición de aranceles los precios de Temu ahora estarán al mismo nivel que algunas grandes tiendas estadounidenses como Amazon, Walmart y Target, aunque con la desventaja de que tardarían más tiempo en llegar.
Estas afectaciones se han reflejado en algunos otros aspectos como la menor inversión en publicidad en línea por parte de Temu en suelo estadounidense. Además, los usuarios han pérdido su interés en la aplicación, la cual pasó de estar entre las 10 favoritas en la tienda de Apple al puesto 73, según datos de Sensor Tower.
Para combatir la tensión comercial entre China y Estados Unidos, Temu ha trabajado en la instalación de centros de distribución en suelo estadounidense. Aprovechando estos esfuerzos está promocionando entre los consumidores de la Unión Americana los productos de envío local, los cuales no cuentan con cargos de importación.
Con información de CNBC
Conoce más: