Acciones de EchoStar se disparan 80% tras acuerdo de compra de espectro por parte de AT&T

Acciones de EchoStar se disparan 80% tras acuerdo de compra de espectro por parte de AT&T

EchoStar sorprendió a los mercados al anunciar un acuerdo con AT&T por 23,000 millones de dólares para vender licencias de espectro inalámbrico.

AT&T firmó un acuerdo con EchoStar para adquirir licencias de espectro inalámbrico por 23,000 millones de dólares. La operación incluye 50 MHz de espectro de banda baja y media, lo que permitirá a AT&T cubrir prácticamente todos los mercados de Estados Unidos con conectividad avanzada.

El cierre de la transacción está previsto para mediados de 2026, sujeto a aprobación regulatoria. 

Chihuahua

Tras el anuncio, la acción de EchoStar ‘voló’ en Wall Street, al registrar un alza de 80.42% y  alcanzar los 53.91 dólares por título. En contraste, los papeles de AT&T retrocedieron ligeramente 1.72%, quedando en 28.25 dólares (Ciudad de México, 9:17 horas) según datos de Investing.

Acuerdo con EchoStar refuerza 5G de AT&T

Con esta compra, AT&T ampliará su portafolio de espectro para acelerar el despliegue de internet inalámbrico y residencial. John Stankey, CEO de AT&T, aseguró que el acuerdo “refuerza la cartera de espectro y mejora la experiencia de internet inalámbrico y 5G”.

Iberdrola Mexico

La compañía planea implementar de inmediato las licencias de banda media de 3.45 GHz y de banda baja de 600 MHz dentro de su plan de inversión de capital plurianual. Además, busca fortalecer la expansión de su servicio AT&T Internet Air, que luego migrará hacia AT&T Fiber en determinadas zonas.


AT&T también amplió su acuerdo de servicios mayoristas con EchoStar, lo que permitirá a esta última ofrecer servicios de red como un operador de red móvil híbrido bajo la marca Boost Mobile. 

Falta aprobación regulatoria 

El acuerdo llega en medio de tensiones regulatorias. EchoStar confirmó que la venta se enmarca en los esfuerzos por resolver investigaciones de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos. 

El regulador abrió un proceso tras quejas de SpaceX, de Elon Musk, que acusó a EchoStar de mantener “subutilizado” un espectro valioso de banda media. La FCC deberá aprobar la transacción, lo que convierte al visto bueno regulatorio en la pieza clave para concretar el negocio.

AT&T ya opera la red inalámbrica más grande de Estados Unidos y fue pionera en anunciar planes para desplegar una red de acceso por radio abierta (Open RAN) a escala comercial. 

Con las nuevas licencias, la empresa busca consolidar su liderazgo con cobertura 5G más robusta, mayor confiabilidad y velocidades más rápidas, lo que podría darle ventaja frente a competidores como T-Mobile y Verizon.

Con información de CNBC

También puedes leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO