Dueña de tequila Don Julio, con su mayor repunte en bolsa en casi 5 años tras elevar pronóstico de ventas
Las acciones de Diageo se disparan casi 7% este martes, marcando su mayor alza intradía en casi cinco años, luego de que la firma británica de bebidas alcohólicas —propietaria de marcas como el whisky Johnnie Walker y el tequila Don Julio— elevó su pronóstico de ventas para este año.
La compañía espera un crecimiento orgánico de hasta 1.7%, impulsado por una sólida demanda entre los consumidores jóvenes, especialmente de la Generación Z, que están optando por cócteles listos para beber y alternativas sin alcohol.
Al momento, los títulos de Diageo cotizan en 1,904 libras esterlinas con un alza de 4.90% (Ciudad de México, 9:35 horas), según datos de Investing.
Las acciones de Diageo han acumulado una caída cercana al 30% en lo que va del año hasta el cierre del lunes, pero este martes lograron su mayor repunte intradía desde noviembre de 2020.
Según su director ejecutivo interino, Nik Jhangiani, los jóvenes “siguen consumiendo”, lo que ha mantenido firme la demanda a pesar de un entorno económico desafiante.
Dueña de Don Julio eleva previsión del impacto arancelario
Pero no todo es celebración para el fabricante de Don Julio. Diageo advirtió que los nuevos aranceles impulsados por el presidente estadounidense, Donald Trump, significarán un impacto anual de 200 millones de dólares, frente a una estimación previa de 150 millones.
Aun con estas presiones, la compañía no anticipa aumentos de precios inmediatos para los consumidores, y aseguró que buscará mantener el equilibrio sin sacrificar competitividad.
Tenemos la oportunidad de impulsar mejores precios, no solo en Norteamérica
afirmó Jhangiani.
Además, Diageo anunció que ampliará su programa de reducción de costos a 625 millones de dólares en tres años, frente al objetivo anterior de 500 millones. La compañía no descartó la posibilidad de perder algunos empleos como parte del proceso.
Ventas de alcohol caen en mercados clave
Pese a la buena noticia, la compañía reconoció que el gasto del consumidor se ha desacelerado en mercados relevantes como Estados Unidos, China y Alemania, donde el alza en los precios del whisky escocés afectó el desempeño. En el norte de Europa, las ventas cayeron 13.9% durante el último año.
Aun así, Diageo se muestra optimista respecto a su portafolio, apoyado en el crecimiento de nuevas categorías y en su capacidad de adaptación ante los desafíos globales.
Con información de Bloomberg
También puedes leer: