Dueña de Don Julio y Buchanan’s prepara venta de marcas y recortes para reducir su deuda
Diageo, firma reconocida por producir y comercializar bebidas espirituosas como tequila Don Julio y el whisky Buchanan’s, va por una reducción en su deuda y para lograrlo está contemplando la venta de algunos activos y el recorte de costos.
El plan para recortar los costos sería de 500 millones de dólares (mdd), y según lo dicho por el director financiero de la empresa, Nik Jhangiani, el foco de los cambios estará puesto en la inversión comercial, el gasto en publicidad, gastos generales y cadena de suministro.
La mayor fabricante de bebidas espirituosas del mundo también se estará deshaciendo de algunos de sus activos importantes para 2028, aunque conservaría a la cerveza Guinness para ayudar a reducir su índice de apalancamiento.
El directivo destacó que los cambios serán “sustanciales” y no sólo una reducción de cartera. Por ello apuntan a ir más allá de las “habituales ventas de marcas más pequeñas que hemos visto en los últimos tres años”.
Con los recortes, la propietaria de tequila Don Julio espera generar un flujo de caja libre de aproximadamente 3,000 mdd anuales a partir del año fiscal 2026. Los ajustes no consideran despidos a gran escala, aunque sí podrían incluir algunos cambios en la plantilla.
Menos impacto arancelaria para la propietaria de tequila Don julio
La empresa revisó a la baja el impacto esperado por los aranceles estadounidenses, al considerar la reducción en los gravámenes sobre México y Canadá. Sin embargo, aún mantiene algunas afectaciones en mercados clave como el de Estados Unidos y Europa.
De acuerdo con estimaciones de Diageo, el arancel de 10% que Donald Trump impuso a Gran Bretaña y la Unión Europea, le supondrá un golpe de 150 mdd al beneficio operativo anual.
La cifra es inferior a los 200 mdd que había estimado previamente. En febrero, la compañía lanzó su primera proyección considerando un impuesto de 25% para el tequila y el whisky canadiense; sin embargo, no se ha materializado.
Con información de Reuters
Leer más: