Dueña de Cartier supera las expectativas trimestrales; sus clientes no temen a la incertidumbre económica

Dueña de Cartier supera las expectativas trimestrales; sus clientes no temen a la incertidumbre económica

Los ingresos de Richemont aumentaron 7% interanual, para alcanzar los 5,170 millones de euros.

Richemont, propietario de la marca Cartier, registró ventas superiores a lo esperado durante su cuarto trimestre fiscal, en una muestra de que sus clientes ricos no le temen a la incertidumbre macroeconómica mundial.

Los ingresos aumentaron 7% interanual a tipos de cambio constantes, para alcanzar los 5,170 millones de euros (5,790 millones de dólares) en el periodo que finalizó en marzo, por encima de los 4,980 millones de euros pronosticados por los analistas.

En el año completo, las ventas aumentaron 4% hasta 21,400 millones de euros, más que el año anterior y por encima de las expectativas del mercado, que habría pronosticado de 21,340 millones.

Las ventas estuvieron lideradas por un crecimiento de dos dígitos en la división Jewellery Maisons, que incluye marcas icónicas como Cartier, Van Cleef & Arpels y Buccellati. Pero el segmento de fabricantes de relojes especializados de la compañía, que incluye las marcas Piaget y Roger Dubuis, cayó debido a la debilidad en la región Asia-Pacífico.

Los resultados del grupo suizo fueron bien recibidos por los accionistas, que llevaron a un alza de 6.94% en sus títulos, a 165.65 euros al cierre de la sesión de este viernes, según datos de Investing.

Por región, la de Asia Pacífico (que no incluye Japón y es el mayor mercado de la compañía), las ventas disminuyeron 23%, mientras que Japón lideró el crecimiento anual, con un aumento del 25%, impulsado por un fuerte gasto interno y turístico y la debilidad del yen japonés.

Los retos del dueño de Cartier

Aunque el presidente de Richemont, Johann Rupert, celebró los rendimientos del grupo, aceptó que la persistente incertidumbre mundial seguirá exigiendo “gran agilidad y disciplina”.

BofA Global Research ya había advertido que Richemont enfrenta tres vientos en contra: los precios del oro, los aranceles estadounidenses y las fluctuaciones cambiarias, debido a la fortaleza del franco suizo y la debilidad del dólar estadounidense.

Creemos que el precio compensará la mitad de los obstáculos. El precio, la gama de productos y una mayor utilización de la capacidad son las compensaciones más evidentes

subrayó el banco en una nota.

Con información de CNBC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top